Para el 11 de abril de 2021 está programada la elección de gobernadores regionales y alcaldes, pero para ello se realice debe llevarse a cabo otra votación igual de importante que es la determinación de los candidatos que competirán por esos cargos por medio de una primaria que se realizará el próximo domingo 29 de noviembre.  Te puede interesar: Primarias 2020: revisa aquí si estás en lista definitiva de vocales de mesa Así, los partidos políticos que se acogen a este proceso electoral, conforme lo establece desde 2017 rige la Ley N° 20.640, sobre el mecanismo para la nominación de postulantes a los citados puestos (como también para Presidente de la República y parlamentarios), se someterán al escrutinio ciudadano. Pero este evento no estará abierto al universo de electores habilitados para votar, ya que establece algunos parámetros.

¿Quiénes pueden votar en la Primaria 2020?

Podrán votar las

PUBLICIDAD

personas independientes y los afiliados de partidos políticos

que tengan

PUBLICIDAD

 domicilio electoral 

en las regiones o comunas en las que el pacto donde participe su colectividad presente candidatos. Los

militantes sólo podrán votar en la elección del pacto del cuál su partido forme parte.

PUBLICIDAD

Por ende,

recibirán las cédulas electorales con los candidatos únicamente de su pacto

PUBLICIDAD

. En cambio, los independientes que quiera participar en el proceso,

recibirán las papeletas con todos los candidatos y podrán votar por cualquiera de ellos.

PUBLICIDAD

Los

electores sin filiación política y habilitados para votar podrán sufragar en estas primarias, siempre y cuando su domicilio electoral esté una de las 36 comunas que realice primarias de alcalde.

¿Quiénes no podrán votar?

Al consultar sus datos en el sitio del

PUBLICIDAD

 Servel 

se encontrarán inhabilitados para votar en las Elecciones Primarias 2020:

  • Quienes no se hayan encontrado habilitados para sufragar en el Registro Electoral al 30 de septiembre
  • Los afiliados a partidos políticos que no son parte de las primarias
  • Los afiliados a partidos políticos cuyos pactos no presentan candidatos en el domicilio electoral del afiliado.

Revisa

PUBLICIDAD

aquíabre en nueva pestaña ]

los

pactos que presentan y sus candidatos a alcaldes y gobernadores regionales.

También te podría interesar:

  • Subsidio Elección de Vivienda: aún queda plazo para la postulación
  • Seguro de Cesantía: lo que debes saber de este beneficio y cómo cobrarlo
  • Estudio Banco Mundial: Chile fue el país que más aumentó las ayudas a familias.
  • Segundo Retiro del 10%: senador UDI sería el quinto voto oficialista a favor de la medida
  • Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Qué hacer si tengo pagos pendientes y cómo cobrarlos?
  • A un mes del Eclipse Solar: revisa cuáles son las mejores regiones para verlo
  • Bono Logro Escolar: chequea con tu RUT si tienes dinero pendiente y su monto
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña