A partir de este lunes 16 de noviembre a las 05:00 am, ocho comunas de la Región Metropolitana avanzarán en su fase de desconfinamiento dentro de lo establecido en el Plan Paso a Paso.
- Te podría interesar: Aguinaldo Navidad 2020: revisa si te corresponde el bono y cuánto dinero sería
De acuerdo a lo señalado por la subsecretaria para la Prevención del Delito, Katherine Martorell, las comunas que avanzarán serán las siguientes:
PUBLICIDAD
De Cuarentena a Transición:
- Isla de Maipo.
De Transición a Preparación:
PUBLICIDAD
- Padre Hurtado.
- Lo Prado.
- La Cisterna.
De Preparación a Apertura Inicial:
- Independencia.
- Las Condes.
- San Bernardo.
- Santiago.
¿Qué se puede hacer en la Fase 3 o Preparación?
– Puedes desplazarte entre comunas sin cuarentena.
– Debes respetar el toque de queda que rige entre las 23 horas y las 05 de la madrugada a menos que tengas salvoconducto. – Debes cumplir las medidas de aduanas sanitarias y cordones sanitarios. –
PUBLICIDAD
Participar en reuniones sociales y recreativas de máximo 50 personas
en lugares abiertos y cinco personas en lugares cerrados. – Actividades deportivas permitidas. Deportes colectivos con máximo 5 personas en espacios cerrados y 25 en espacios abiertos. Sin público.
¿Qué locales pueden funcionar en la de Preparación?
– Farmacias, supermercados, lugares de abastecimiento de alimentos y productos esenciales y Establecimientos de Servicio Público. – Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna en transición o sin cuarentena.
– Los restaurantes podrán atender público en terrazas o espacios abiertos.
¿Qué se puede hacer en mi comuna si está en Apertura Inicial?
En caso de estar en la fase 4, puedes salir durante los siete días de la semana, incluyendo mayores de 75 años, pero siempre respetando el toque de queda (a no ser que tengas salvoconducto) y no visitar lugares en cuarentena. Puedes ir a trabajar a cualquier lugar que
no esté en fase 1,
a menos que cuentes con un permiso especial para visitar esas localidades o prestes servicio en alguna actividad esencial como la distribución de alimentos. Se permiten las
reuniones masivas de hasta 50 personas en lugares cerrados y 100 en espacios abiertos
,
10 en actividades deportivas en gimnasios y 50 en plazas
. Además, puedes acceder al Permiso Interregional. Aun así, el uso de mascarilla y la distancia social siguen siendo de carácter obligatorio al salir.
¿Qué comercios pueden funcionar en Fase 4 o Apertura Inicial?
En las localidades que están en fase 4, se permitirá el funcionamiento de restaurantes, cafés y lugares análogos con un máximo del 50% de su capacidad y manteniendo dos metros de distancias entre las mesas. Además, los cines y teatros pueden funcionar con aforo reducido y sin el consumo de bebidas y alimentos. También los colegios pueden analizar si pueden volver a clases presenciales. A esto se suman farmacias, supermercados, lugares de abastecimiento de alimentos, comercio no esencial y centros de cirugías. Todas estas deben funcionar con los protocolos sanitarios establecidos. Todas las medidas se han tomado, señaló la autoridad sanitaria, de acuerdo al
comportamiento del virus en los últimos 14 días
, sea para avanzar o retroceder en las medidas de desconfinamiento y comenzarán a regir desde mañana
lunes 16 a partir de las 05:00 horas
(solo para comunas que avanzan de fase). Puedes conocer mayor información sobre el estado de tu comuna pulsando sobre el siguiente
También te podría interesar:
- Colusión Farmacias: chequea con tu Rut si recibirás la indemnización
- Bono Navidad: consulta si eres beneficiario y cuánto dinero recibirías
- Subsidio DS49 amplió plazo de postulación: requisitos y cómo obtenerlo
- Resultados Subsidio de Arriendo clase media 2020: revisa si estás en el cuarto llamado
- Seguro de Cesantía: lo que debes saber de este beneficio y cómo cobrarlo
- Bono Logro Escolar: chequea con tu RUT si tienes dinero pendiente y su monto
- Bonos Pendientes: consulta si tienes beneficios y bonos del Estado sin cobrar
PUBLICIDAD