
Cerca de 53 mil personas se encuentran habilitadas para recibir la compensación monetaria que dos grandes cadenas entregarán a sus clientes para resarcir el daño económico por la Colusión de las Farmacias.
- Te puede interesar: Segundo retiro AFP: Senado confirmó invitados y hora para tratar proyecto
De acuerdo a lo expuesto por el
(Sernac), fueron
dos de las tres cadenas farmacéuticas involucradas
las que lograron el acuerdo compensatorio
Salcobrand y Cruz Verde
, las que deberán desembolsar unos
$1.166 millones
en total. El
director del Sernac
,
Alfonso del Villar
, señaló que este acuerdo “recoge las compensaciones solicitadas por la demanda y se incorporan los montos adicionales por intereses, reajustes y montos de implementación.
Esto quiere decir que los afectados obtendrán más de lo que tuvieron por pagar un sobre precio”
. El monto indemnizatorio acordado es de
$22.000
para cada persona que haya adquirido alguno de los
fármacos que tuvieron un aumento ilegal de sus precios
, y que apunta a subsanar el perjuicio para quienes son tratados por
enfermedades crónicas y mentales.
¿Cómo tener la compensación por la colusión de farmacias?
En el caso de ser cliente de estas farmacias, para recibir el monto de $22.000 de compensación,
debes ser mayor de 18 años y contar con tu carnet de identidad
, además de
haber adquirido entre diciembre del 2007 y marzo del 2008 algunos de los medicamentos del listado de seis categorías que corresponde
al tratamiento de enfermedades crónicas y/o mentales.
¿Cómo es el trámite para acceder al dinero?
Primero debes ingresar al sitio
Mi compensación, habilitado por el Sernac
. Luego debes clickear en
“¿Me corresponde compensación?”.
Ahí se te pedirá que llenes un formulario. Al momento de completar los datos que se te solicitan, sabrán inmediatamente el resultado y si eres acreedor de ese pago.
¿Qué datos solicita el formulario?
El formulario te pide que ingreses tu nombre completo, RUT, número de documento (cédula de identidad), fecha de nacimiento y correo electrónico.
Revisa el listado de medicamentos
También te puede interesar:
- Bonos Pendientes: consulta si tienes beneficios y bonos del Estado sin cobrar
- Subsidio Elección de Vivienda: aún queda plazo para la postulación
- Seguro de Cesantía: lo que debes saber de este beneficio y cómo cobrarlo
- Segundo Retiro del 10%: senador UDI sería el quinto voto oficialista a favor de la medida
- Bono Logro Escolar: chequea con tu RUT si tienes dinero pendiente y su monto
- Cadem: Pamela Jiles es el personaje mejor evaluado en política con un 65% de aprobación
- Plan Paso a Paso: Las ocho comunas que cambiaron de fase en la RM