El Ministerio de Educación (Mineduc) sigue trabajando en los preparativos para lo que será la rendición de la Prueba de Transición (PDT) entre el próximo 4 y 8 de enero.

  • Te podría interesar: Bono Navidad: consulta si eres beneficiario y cuánto dinero recibirías

Serán

PUBLICIDAD

268 mil estudiantes

los que deberán rendir el nuevo examen de admisión universitaria, en medio de un estricto protocolo sanitario para evitar la propagación del Covid-19 al interior de los

PUBLICIDAD

700 establecimientos

educacionales habilitados para la rendición de la prueba en todo el país. En ese contexto, el Mineduc dio a conocer que,

considerando la división en dos grupos

PUBLICIDAD

de los y las estudiantes, para no causar aglomeraciones en los establecimientos,

realizará dos pruebas diferentes

. Es decir, una forma para cada grupo con el fin de evitar filtraciones de la prueba o bien de sus respuestas.

"Se harán pruebas completamente distintas. Son todas equivalentes, pero no comparten ninguna pregunta", 

sostuvo la directora del Demre, Leonor Varas, al canal

24 Horas

.

Protocolo sanitario para la Prueba de Transición

Los y las estudiantes deberán acercarse a su local respectivo (hay 700 habilitados en todo el país) con su

lápiz mina o grafito, goma de borrar, cédula de identidad y tarjeta de identificación

. Además, y como parte del protocolo sanitario, deberán llevar

dos mascarillas

(una para el ingreso y otra de reemplazo) y

alcohol gel

. En caso de no contar con elementos como mascarillas o alcohol gel,

cada local contará con un número limitado que podrá repartir entre los y las estudiantes

. Otro de los aspectos relevantes, es que se mantendrá en todo momento una

 distancia lineal de un metro entre estudiantes

, incluso dentro de las salas, con lo que se espera

 evitar aglomeraciones y disminuir el riesgo de contagios

. Los locales serán sanitizados un día antes del inicio del proceso, así como previo a cada prueba y después de ellas. Serán

 1.400 auxiliares

que estarán capacitados para la desinfección de los locales y en total serán

26 mil colaboradores

que participarán a lo largo del proceso. El próximo

 23 de diciembre,

el Ministerio de Educación (Mineduc) darán a conocer los locales de rendición de la PDT y el grupo al que será asignado cada estudiante en la plataforma

acceso.mineduc.cl

.

Fechas y locales de rendición de la Prueba de Transición

De acuerdo a lo que sostuvieron desde el Mineduc, los y las estudiantes serán separados en dos grupos de manera aleatoria. Estos grupos rendirán las pruebas en dos tandas:

  • Grupo 1: lunes 4 y martes 5 de enero.
  • Grupo 2: jueves 7 y viernes 8 de enero.

Además, el próximo

23 de diciembre

se darán a conocer los locales de rendición respectivos. Estos serán asignados por RUT. "Antes ordenábamos a los alumnos por sus comunas y por orden de RUT. Ahora será igual, pero, por ejemplo, el que estaba en primer lugar la dará el 4 y 5 de enero, mientras que el que estaba en segundo lugar deberá hacerlo el 7 y 8. Será escalado", afirmó Varas. Puedes acceder a toda la información sobre la Prueba de Transición en el siguiente

enlaceabre en nueva pestaña ]

.

También te podría interesar:

  • Colusión Farmacias: chequea con tu Rut si recibirás la indemnización
  • Bonos Pendientes: consulta si tienes beneficios y bonos del Estado sin cobrar
  • Subsidio DS49 amplió postulaciones hasta el miércoles: requisitos y cómo obtenerlo
  • Seguro de Cesantía: lo que debes saber de este beneficio y cómo cobrarlo
  • Bono Logro Escolar: chequea con tu RUT si tienes dinero pendiente y su monto
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña