Este lunes la Dirección General de Crédito Prendario (Dicrep) o mejor conocida como la "Tía Rica", anunció que aumentará el valor total de sus créditos en un 12%. También, lo harán los montos totales a recibir por empeño de alhajas, tecnología y otros objetos, todo, según indicaron las autoridades para "dar mayor liquidez en tiempos difíciles".

  • Te podría interesar: Bono Navidad: consulta si eres beneficiario y cuánto dinero recibirías

Los nuevos montos totales a recibir pasarán de un valor total de

PUBLICIDAD

$2.800.000 a $3.200.000

, es decir un

PUBLICIDAD

12%

más. "Buscamos dar mayor liquidez en tiempos difíciles. Es un

crédito seguro, simple y rápido y que en su gran mayoría se recupera

PUBLICIDAD

(

97%

). Esto es básicamente porque son especies con alto valor sentimental: argollas, collares, etc. Por lo tanto son recuperadas", sostuvo el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

Nuevos valores para alhajas, tecnología y objetos varios

Junto con el aumento en el valor total del préstamo, desde la "Tía Rica" indicaron que los montos a entregar por empeño de

alhajas, joyas, collares, aros, entre otros,

tendrán un aumento de

$250.000 a $500.000 en total

. Por otra parte, los

objetos tecnológicos y otros, como herramientas y máquinas

, tendrán también un incremento en el monto total a pagar y pasará de

$150.000 a $200.000

.

Depósito en cuenta bancaria

En tanto, el director de la Dicrep, Andoni Elorrienta, comentó que se encuentran trabajando en un

convenio con BancoEstado

, el que permitirá a los usuarios de la "Tía Rica" obtener el dinero de sus préstamos a través de un depósito en

CuentaRut

, cuestión que hasta ahora no ocurre y deben llevarse el dinero en efectivo desde las oficinas de la Dicrep. "La 'Tía Rica' sigue cumpliendo este rol social y contamos con un plan piloto para que los créditos se paguen directamente en las cuentas bancarias. Ahora el dinero se da en efectivo y eso aumenta el riesgo de robos. Estamos tramitando un convenio con BancoEstado y en este plan piloto estamos diseñando los montos que serán depositados a las cuentas bancarias", manifestó.

"Hay muchos micro empresarios y comerciantes que no pueden acceder a créditos en la banca tradicional y ahí está la 'Tía Rica'. En la encuesta de satisfacción que hicimos en 2019, nos indicó que el 49% de nuestros usuarios vienen porque no tienen otro acceso y nosotros cobramos un interés del 12% más bajo y 12 meses plazo para poder pagar. Esperamos que seamos un apoyo importante para nuestros usuarios y usuarias", cerró Elorrienta.

Puedes simular el valor de tu crédito pulsando acá.

También te podría interesar:

  • Subsidio DS49 amplió plazo de postulación: requisitos y cómo obtenerlo
  • Resultados Subsidio de Arriendo clase media 2020: revisa si estás en el cuarto llamado
  • Seguro de Cesantía: lo que debes saber de este beneficio y cómo cobrarlo
  • Bono Logro Escolar: chequea con tu RUT si tienes dinero pendiente y su monto
  • Bonos Pendientes: consulta si tienes beneficios y bonos del Estado sin cobrar
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña