En medio de la polémica por la adjudicación irregular del Bono Clase Media por parte de unos 437 mil trabajadores, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha comenzado a recibir las solicitudes de devolución de los $500.000.
- Te podría interesar: Cyber Monday: Usuarios reportaron "precios inflados" en redes sociales
En ese contexto, se ha conocido que más de
37 mil funcionarios públicos
recibieron el beneficio sin cumplir con los requisitos y que en las reparticiones en las que se han detectado casos, comenzaron a realizarse los sumarios respectivos. Asimismo, desde el SII indicaron que más de 14 mil personas solicitaron apelar al reintegro del dinero, cuestión que se puede hacer siempre que se tenga la información que acredite el cumplimiento de los requisitos para la adjudicación del bono.
Quiénes deben devolver el Bono Clase Media
Se trata de aquellas personas que no cumplieron con el requisito de disminución de sus rentas brutas de julio en, al menos, un 30% y que hayan ingresado la disminución por error o de manera intencionada.
Cómo hacer el reintegro de los $500.000
Para esto tienes que ingresar al portal de la
Tesorería General de la República
, y en la parte de arriba
pulsar en “oficina virtual TGR”.
Luego, debes ir a “trámites más consultados”,
y seleccionar la primera opción que es
“reintegro Bono Clase Media”.
Una vez que pulses
“ir al trámite”
tienes que seleccionar la opción
“F10 REINTEGROS”
. El monto a devolver debes ingresarlo en el código 187 “reintegro clase media”.
Luego, completa los datos que solicita el formulario y el monto a devolver en la casilla código 0187
“Reintegro Clase Media”
.
Finalmente, pulsa
“
pagar
”
y selecciona la entidad bancaria para realizar el pago.
Quiénes pueden apelar a la devolución del Bono Clase Media
- Personas que cuentan con respaldo que acredita una disminución de sus rentas brutas en julio de 2020 de al menos un 30%.
- Quienes hayan tenido licencias médicas en julio, pero que las recibieron en forma rezagada por la Superintendencia de Seguridad Social.
- Trabajadores con acuerdos de reducción de jornada laboral (Ley de Protección al Empleo), donde el empleador siguió pagando el total de las cotizaciones previsionales obligatorias sin recibir seguro de cesantía.
Cómo apelar al reintegro del bono
- Ingresa con tu Rut y contraseña tributaria.
- En el apartado "Materia" selecciona "Antecedentes restitución Bono Clase Media".
- Verifica tus datos personales.
- Describe los motivos por los cuales haces la apelación y adjunta los documentos que tengas de respaldo.
Para iniciar el trámite de apelación, puedes hacerlo desde el siguiente
.
¿Qué pasa si no devuelvo el dinero del Bono Clase Media?
De acuerdo a la
Ley 21.252
, “las personas que obtuvieren el beneficio establecido en esta ley mediante simulación o engaño y quienes, de igual forma, obtuvieren un beneficio mayor al que les corresponda o realicen maniobras para no devolverlo, serán sancionadas con reclusión menor en su grado mínimo a medio”. Sin embargo, desde el Gobierno descartaron la opción de cárcel para quienes no retornen el dinero, sin especificar cuáles serían las sanciones a las que se arriesgan.
A saber:
El plazo para la devolución del Bono Clase Media expira el próximo 30 de noviembre.
También te podría interesar:
- Streamer en plena transmisión tuvo que arrancar por fuerte terremoto en Turquía
- Un fuerte tsunami azotó el puerto de Izmir en Turquía tras un terremoto
- Pamela Jiles se lanzó con todo contra Santiago Pavlovic tras reportaje de Informe Especial
- Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
- Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
- Préstamo Solidario: Consulta si puedes tenerlo y el monto a recibir
- Segundo retiro AFP: Diputado Celis anunció rotundo apoyo de RN
- Segundo retiro AFP: Pamela Jiles fijó fecha en que se podrá sacar el 10%