
6 mil dosis de la vacuna de origen chino Sinovac, fueron las que llegaron durante la jornada de ayer miércoles al país para iniciar la fase 3 de pruebas de la vacuna contra el coronavirus en humanos.
- Te podría interesar: Precio de la bencina en Chile: Enap anunció baja para esta semana
Las vacunas se destinarán a
3 mil voluntarios
, pertenecientes principalmente al área de la salud, que recibirán
dos dosis con 14 días de diferencia
entre sí. El traslado de las 6 mil dosis se realizó bajo un estricto protocolo sanitario y con temperaturas entre
2 y 8 grados
. Ahora, será el
Instituto de Salud Pública
(ISP) quien deberá establecer el protocolo de "Uso y destino" de las vacunas para comenzar las pruebas en humanos. “Se realizará un seguimiento riguroso a los voluntarios
durante un año
para evaluar la aparición de cualquier potencial efecto adverso y enfermedad causada por coronavirus. Además, a un subgrupo de voluntariosse les realizará un
estudio inmunológico
que ayudará a
comprender cómo funciona la vacuna
y cómo podría relacionarse con una
eventual protección contra el SARS-Cov-2
?, señaló el director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), Alexis Kalergis, quien está a cargo de las pruebas.
También te podría interesar:
- Ingreso Familiar de Emergencia: ¿Existirán nuevos pagos del IFE este 2020?
- Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
- Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
- Préstamo Solidario sumó 776.775 solicitudes en octubre: Cómo hacerlo
- Subsidio al Empleo Joven: Cuándo es el próximo pago y cómo recibirlo
- Bonos Pendientes: chequea con tu Rut qué beneficios tienes por cobrar
- Bono Clase Media: ¿Quiénes y cómo deben devolver los $500.000?