Hace pocos días la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados envió un oficio dirigido al presidente Sebastián Piñera, solicitando la suspensión del proceso de devolución del Bono Clase Media, esto luego de que la Contraloría General de la República declarara que existieron dificultades en el proceso de adjudicación de los $500.000
- Te podría interesar: Segundo Retiro AFP: Qué día se votará en Cámara de Diputados y quiénes podrán utilizarlo
De acuerdo a lo que sostuvo el Contralor, Jorge Bermúdez, en la Comisión de Trabajo, el reintegro del dinero se debe estudiar caso a caso, ya que el problema pasa por el diseño y premura con que esta política se implementó debido a la pandemia. "Teóricamente, hay personas que podrían ir presas por esto, por fraude al fisco. (...)
Aquí me parece que hay un problema de cómo se diseñó esta política, y esto se sacó por la urgencia de la pandemia
", afirmó Bermúdez. En esa misma línea, el contralor indicó que actualmente llevan a cabo un sumario administrativo para determinar los hechos que llevaron a cerca de 37 mil funcionarios públicos a solicitar el beneficio. Sin embargo, aclaró que ellos "sí podían" recibir el bono, "no estaban excluidos
, el punto es si habían tenido o no la disminución del 30% de sus ingresos"
. Con todo, aún hay más de
400 mil trabajadores que deberán retornar los 500 mil pesos
a través de los canales que ha dispuesto el Servicio de Impuestos Internos (SII) en conjunto con la Tesorería General de la República (TGR), por lo que te contamos cómo hacer el proceso de reintegro del dinero.
¿Quiénes deben devolver el Bono Clase Media?
Se trata de las personas que, de manera intencionada o no, ingresaron de forma errónea la renta tributable de julio y que con eso, se les permitió acceder a la entrega del beneficio al registrar una disminución de al menos un
30% de sus ingresos.
A dichas personas, el SII les envió una notificación mediante correo electrónico certificado y deberán seguir las instrucciones dispuestas para rectificar la información o devolver el dinero.
Cómo hacer el reintegro de los $500.000
Para esto tienes que ingresar al portal de la
y en la parte de arriba
pulsar en “oficina virtual TGR”.
Luego, debes ir a “trámites más consultados”,
y seleccionar la primera opción que es “
reintegro Bono Clase Media”.
Una vez que pulses “
ir al trámite”
tienes que seleccionar la opción “
F10 REINTEGROS””
El monto a devolver debes ingresarlo en el código 187 “reintegro clase media”.
Luego, completa los datos que solicita el formulario y el monto a devolver en la casilla código 0187 “
Reintegro Clase Media”
.
Finalmente, pulsa “Pagar” y selecciona la entidad bancaria para realizar el pago.
¿Quiénes pueden apelar a la devolución del Bono Clase Media?
- Personas que cuentan con respaldo que acredita una disminución de sus rentas brutas en julio de 2020 de al menos un 30%.
- Quienes hayan tenido licencias médicas en julio, pero que las recibieron en forma rezagada por la Superintendencia de Seguridad Social.
- Trabajadores con acuerdos de reducción de jornada laboral (Ley de Protección al Empleo), donde el empleador siguió pagando el total de las cotizaciones previsionales obligatorias sin recibir seguro de cesantía.
¿Cómo apelar al reintegro del bono?
- Ingresa con tu RUT y contraseña tributaria.
- En el apartado "Materia" selecciona "Antecedentes restitución Bono Clase Media".
- Verifica tus datos personales.
- Describe los motivos por los cuales haces la apelación y adjunta los documentos que tengas de respaldo.
Para iniciar el trámite de apelación, puedes hacerlo desde el siguiente
.
También te podría interesar:
- Bonos Pendientes: Chequea si tienes beneficios pendientes por cobrar con tu rut.
- Pronóstico del tiempo en Santiago: Altas temperaturas para el fin de semana.
- Elecciones Primarias 2020: Servel publico nómina de vocales de mesa.
- Aporte Previsional Solidario de Vejez: Cómo postular al beneficio que aumenta tu pensión.
- Bono Logro Escolar: Revisa con tu rut si tienes pagos pendientes por cobrar.
- Subsidio DS49 entra a días claves: ¿Cómo postular al nuevo Llamado Único sin Crédito Hipotecario?
- Préstamo Solidario: SII actualizó datos para pedir aporte de hasta $650 mil