Si bien las elecciones primarias para elegir candidatos a gobernadores regionales y alcaldes este 29 de noviembre, no serán tan masivas en concurrencia como el reciente Plebiscito 2020, tanto el Gobierno como el Servicio Electoral, mantendrán las disposiciones sanitarias para evitar contagios por coronavirus.
- Te puede interesar: Elecciones Primarias 2020: Servel publico nómina de vocales de mesa
¿Cuáles son las medidas sanitarias?
Cabe recordar que tanto en este proceso electoral como en todos los que hemos vivido, y viviremos en los próximos meses, el
PUBLICIDAD
voto es voluntario, y en este caso los habilitados para sufragar son electores afiliados a partidos políticos e independientes que quieran participar de éste.
Para ello, deberán tener en cuenta los siguientes pasos del
PUBLICIDAD
protocolo sanitario Covid-19:
- Si va a votar debe salir de su domicilio usando mascarilla, cumpliendo con la normativa de uso obligatorio. Además, se recomienda llevar una de repuesto, botella con agua y alcohol gel.
- También deben llevar su cédula de identidad, la que tendrás que dejar sobre la mesa para que los vocales la revisen sin manipularla, mientras usted retrocede un metro y se descubre el rostro para que éstos constaten que se trata del elector correcto.
- Un lápiz de pasta color azul. Si alguien no lleva lápiz, se le facilitará uno en la mesa de votación, el que será sanitizado una vez que se utilice. También habrá alcohol gel para limpiarse las manos.
- Debe tener en cuenta que se limitará el aforo al interior de los locales de votación. Para calcularlo, se multiplicará el número de mesas por 10. Esto quiere decir que debe asistir sólo, a menos que requiera asistencia por discapacidad, ser adulto mayor o estar acompañado de un menor de edad, ya que en en los espacios cerrados se permitirá como máximo diez personas en la fila de cada mesa, además de dos electores, los cinco vocales de mesa y cuatro apoderados. El resto de las personas deberán esperar en el exterior de los centros de votación.
- Tanto electores como vocales de mesa deberán guardar al menos un metro de distancia, para lo que se demarcará el espacio con cinta amarilla.
- Al terminar de votar, el elector debe mostrar sus papeletas dobladas y selladas a los vocales. Luego de que el presidente de mesa corrobore el número de serie, el propio elector debe desprender las colillas, ponerlas en un sobre dispuesto para eso y luego depositar sus votos en la urna.
Medidas para vocales de Mesa:
- Los vocales de mesa recibirán de parte del Servel elementos de protección personal, consistente en dos mascarillas KN95, escudos faciales, alcohol gel, desinfectantes, toallas húmedas, cloro, toallas de papel y guantes de nitrilo.
- Para el conteo de votos, los vocales deben sanitizar las superficies y los lápices y manipular los votos con guantes.
- Para hacer el conteo en voz alta, el presidente de la mesa deberá usar escudo facial y los asistentes deben mantener silencio. Completadas las actas, deben desinfectarse las manos.
- Sólo podrá asistir un máximo de un apoderado por candidato que participe en las elecciones primarias a las actuaciones de cada mesa receptora de sufragios. Y a partir del cierre de las mesas, se permitirá la presencia de no más de 10 personas por cada mesa (sin contar los apoderados y vocales) para el escrutinio de las mismas.
También te puede interesar:
- Elecciones Primarias 2020: ¿Si salí vocal de mesa, me puedo excusar?
- Préstamo Solidario: SII actualizó datos para pedir aporte de hasta $650 mil.
- Tarjeta de Banco de Materiales: Cómo obtener la "GiftCard" del Minvu para reparar tu hogar.
- Segundo Retiro AFP: Qué día se votará en Cámara de Diputados y quiénes podrán utilizarlo.
- "¡Fin del drama de los jubilados!": así anunciaba la prensa chilena la llegada de las AFP hace 40 años.
- Pronóstico del tiempo en Santiago: Altas temperaturas para el fin de semana
PUBLICIDAD