Durante el programa Pauta Libre, transmitido hoy domingo 8 de noviembre en La Red, las panelistas Mónica González, Alejandra Matus, Mirna Schindler y José Antonio Neme, conversaron sobre las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, y las diferencias de trato entre los casos de platas políticas, y lo ocurrido con un adolescente y su tío que pasaron un año en prisión preventiva en el "Caso Metro Pedrero".

  • Te podría interesar: Segundo retiro AFP: Todo lo que se viene con el nuevo 10% esta semana

En concreto

Mónica González manifestó su indignación ante el "daño que se le ha hecho a las instituciones y la fidelidad pública"

, mencionando una serie de casos judiciales como Penta, SQM, Caso Huracán, entre otros. La periodista comenzó refiriéndose a la rebaja de

1400 millones de impuestos a los controladores de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín “es algo impresentable,

porque son delitos tributarios gravísimos que habían provocado un daño mayor que la multa.

El daño al fisco es tremendo”

, expresó.

González mencionó también al ex yerno de Pinochet y las diferencias de trato ante la ley.

“La rebaja a Ponce Lerou de 60 y tantos millones, a 3 millones de dólares,

¿cómo entendemos la igualdad ante la justicia? Eso no es igualdad”, manifestó la Premio Nacional de Periodismo.

La panelista además esbozó una

crítica al nombramiento del ex ministro Espina como integrante del CDE. “¿Cómo entendemos que se nombre a Alberto Espina en el Consejo de Defensa del Estado?

Un hombre que hace años ha estado en la política, o sea hace 30 años que no litiga,

que no sabe de derecho, que no está en los tribunales y que según denuncias nunca aclaradas -en un reportaje del The Clinic- copió su tesis de título, algo que nunca fue desmentido”,

explicó.

Caso Metro Pedrero

Tras mencionar cada uno de los hechos expuestos anteriormente,

la periodista hizo un contraste entre éstos y el caso en que un adolescente y su tío fueron acusados de quemar el Metro Pedrero, enfatizando en el injusto y desigual trato ante la ley que recibieron estos últimos.

“Un tío y su sobrino,

que pasaron un año presos por supuestamente haber hecho el incendio a la estación Pedrero del metro, en el que finalmente se probó que la cadena de custodia había sido violentada.

En Chile la igualdad ante la ley no existe y está probado”, manifestó González. Finalmente la panelista expresó que

“si la cadena de custodia de una prueba no se mantiene férreamente resguardada durante todo el proceso, ésta no tiene valor y eso es lo que ocurrió aquí, fue violentada. No se sabe por quiénes, y no se sabe cómo. Por lo tanto la prueba no sirve.

Pero pasaron un año presos, tío y sobrino, un adolescente y su tío”.

A continuación revisa las declaraciones emitidas por la periodista en el programa Pauta Libre:

https://twitter.com/vagoilustrado/status/1325455427925127168

Te podría interesar: 

  • Segundo retiro AFP: Las diferencias con el primero y cuándo estaría listo
  • Bonos Pendientes: Chequea si tienes beneficios pendientes por cobrar con tu rut.
  • Pronóstico del tiempo en Santiago: Altas temperaturas para el fin de semana. 
  • Elecciones Primarias 2020: Servel publico nómina de vocales de mesa.
  • Aporte Previsional Solidario de Vejez: Cómo postular al beneficio que aumenta tu pensión.
  • Bono Logro Escolar: Revisa con tu rut si tienes pagos pendientes por cobrar.
  • Subsidio DS49 entra a días claves: ¿Cómo postular al nuevo Llamado Único sin Crédito Hipotecario?
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña