
Con el proceso de solicitud en marcha a través del Servicio de Impuestos Internos (SII), el Préstamo Solidario para clase media busca dar oxígeno a los y las trabajadoras dependientes y empresas individuales que han visto reducidos sus ingresos desde el inicio de la pandemia. Presentado como un "préstamo blando con tasa 0% de interés real", el Préstamo Solidario ha generado una serie de controversias y reclamos en las redes por distintos usuarios que han denunciado desprolijidad en el formulario y otorgamientos por $5 mil o $7 mil pesos.
¿En qué consiste el Préstamo Solidario para clase media?
El Préstamo Solidario del Estado compensará en hasta un
70%
de la caída de los ingresos y se otorgará en tres cuotas mensuales entre el periodo agosto-diciembre de este año, con un máximo de
$650 mil por cuota
y un monto máximo de
$1,95 millones
. El préstamo tendrá un año de gracia y tres años para su pago, con un valor máximo por cuota que no podrá exceder el
5%
del ingreso registrado. Si al término del plazo (4 años) el beneficiario no puede retornar el dinero,
el Estado condonará la deuda
, librando de responsabilidad a las familias que se acogieron al préstamo.
Requisitos de acceso:
- Trabajadores formales desempleados afiliados al seguro de cesantía o con contrato suspendido por ley de protección del empleo; Empresas individuales reguladas por el SII que puedan acreditar una caída en sus ingresos mayor o igual a 30%.
- Trabajadores cuenta propia (emprendedores individuales), a efectos de determinar la base de ingresos contra la cual se determina la caída de los mismos, se considera el período base de ingresos entre septiembre 2018 y septiembre 2019.
- Trabajadores elegibles deberán tener ingresos por sobre los $400.000 mensuales antes de la pandemia, en base a la declaración renta AT2020 (ingresos 2019).
- También se amplían los beneficios a los trabajadores independientes, en términos similares a los incorporados en esta propuesta.
¿Cómo postular en el portal del SII?
Para postular debes entrar al sitio que el SII dispuso para ello (ingresa pulsando
):
- Pincha la opción correspondiente de trabajador dependiente o independiente.
- Digita tu Rut y Clave Tributaria.
- Automáticamente el sistema te indicará si cumples o no los requisitos para obtener el préstamo.
- De cumplir los requisitos, debes escribir en la casilla respectiva tus "ingresos brutos de julio 2020".
- Indicar monto que quieres pedir (el tope es de $650.000).
- Finalmente, ingresa los datos de la cuenta bancaria donde quieres que se deposite el dinero.
¿Cuándo y cómo se hará el pago del Préstamo Solidario?
De acuerdo a lo estipulado en la normativa, el beneficio se podrá solicitar mensualmente al Servicio de Impuestos Internos,
a contar del octavo día de cada mes
. Este, a su vez, deberá enviar la información a la
Tesorería General de la República
, la que deberá pagar -previo chequeo de información- en un plazo no mayor a
10 días hábiles
desde el ingreso de la solicitud. La solicitud, podrá hacerse durante los primeros ocho días de cada mes entre agosto y diciembre de 2020. Por ende, si realizaste la solicitud el domingo 9 de agosto, tendrás el pago el próximo viernes 21 de este mismo mes.