Bono Clase Media: Cómo postular o rectificar a través del SII

Hasta el próximo 31 de agosto podrán postular, rectificar, confirmar o anular su solicitud todos aquellos que deseen acceder al beneficio. Acá los detalles.

Dentro de los ejes del Plan Protección Clase Media, el Bono Clase Media es uno de los que mayor difusión ha tenido por la profundidad de su alcance y los montos que otorga.

  • Te podría interesar: Bono Base Familiar 2020: Cómo saber si soy beneficiario con mi Rut.

Si bien, los plazos de postulación se mantienen vigentes y culminan el 31 de agosto, más de 400 mil trabajadores y trabajadoras que tuvieron licencias médicas y/o pre y post natales durante 2019, fueron incluidos recientemente al universo de beneficiarios, según informó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones. El Bono Clase Media, otorga una contribución monetaria de hasta

$500.000

por parte del Fisco para trabajadores que hayan enfrentado reducciones en sus sueldos de, al menos, un

30%

producto de la pandemia.

¿Cómo postular al Bono Clase Media a través del SII?

Para postular, el Servicio de Impuestos Internos habilitó una plataforma mediante la cual puedes hacer la postulación de manera directa y conocer el resultado inmediatamente. Para hacerlo, necesitas digitar tu

Rut y Clave Tributaria del SII

. Una vez ingresados esos datos, automáticamente el sistema te indicará si eres o no beneficiario. Puedes iniciar la postulación pulsando

ACÁ

.

Cómo modificar, confirmar o anular la solicitud del Bono $500 mil Clase Media

Para todos aquellos contribuyentes que ingresaron su información errónea en una primera instancia, especialmente en la casilla "renta tributable julio", tendrán la posibilidad de rectificar, confirmar o anular su solicitud. Según el

instructivo

los contribuyentes tendrán las tres opciones mencionadas:

  • Confirmar los datos de tu solicitud: ratificarás el valor $0 indicado en la celda "Complemente Monto mes de julio". Con esto declaras que efectivamente en julio no registraste ingresos por remuneraciones. El sistema te solicitará el RUT de tu último empleador, el número de años trabajados con él y la fecha de cambio de tu situación contractual.
    1. Ingresar el Rut de tu actual o último empleador, el número de años trabajados con él y la fecha del acuerdo de disminución de tu remuneración o la fecha de dicha rebaja.
    2. Ingresar en la celda "Complemente Monto mes de julio" el monto tributable correspondiente. Es decir, el sueldo bruto menos las cotizaciones previsionales y antes de aplicar impuestos. No debe ingresar el monto líquido o pago final.
  • Anular tu solicitud: el SII eliminará completamente tu registro y no existirá ningún tipo de sanción.

Importante: 

Si no realizas ninguna de estas acciones, vencido el plazo, tu solicitud quedará incompleta, no podrá ser procesada y se entenderá por desistida tu solicitud al Bono Clase Media.

¿Dónde consultar el estado de pago del bono?

La

Tesorería General de la República

dispuso de una plataforma en la cual solo ingresando tu Rut podrás conocer el estado de pago de tu Bono de $500 mil para clase media.

Para ingresar, pulsa

ACAOpens in new window ]

.

También te podría interesar:

  • Bono Base Familiar 2020: Cómo saber si soy beneficiario con mi Rut.
  • Préstamo Solidario clase media: Requisitos y cómo postular con el formulario del SII
  • Retiro Fondos AFP: Se registraron casi 10 millones de solicitudes hechas.
  • Préstamo Transportistas: En qué consiste y quiénes pueden postular
  • Bono Transportistas: Requisitos y cómo postular al nuevo bono de 350 mil
  • Préstamo Solidario: Cómo postulan trabajadores independientes y empresas individuales.