Dentro de los ejes del Plan Protección Clase Media, el Bono Clase Media es uno de los que mayor difusión ha tenido por la profundidad de su alcance y los montos que otorga. Si bien, los plazos de postulación se mantienen vigentes y culminan el 31 de agosto, más de 400 mil trabajadores y trabajadoras que tuvieron licencias médicas y/o pre y post natales durante 2019, fueron incluidos recientemente al universo de beneficiarios, según informó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones. El Bono Clase Media, otorga una contribución monetaria de hasta $500.000 por parte del Fisco para trabajadores que hayan enfrentado reducciones en sus sueldos de, al menos, un 30% producto de la pandemia. Para postular, el Servicio de Impuestos Internos habilitó una plataforma mediante la cual puedes hacer la postulación de manera directa y conocer el resultado inmediatamente. Para hacerlo, necesitas digitar tu Rut y Clave Tributaria del SII . Una vez ingresados esos datos, automáticamente el sistema te indicará si eres o no beneficiario. Puedes iniciar la postulación pulsando ACÁ . Para todos aquellos contribuyentes que ingresaron su información errónea en una primera instancia, especialmente en la casilla "renta tributable julio", tendrán la posibilidad de rectificar, confirmar o anular su solicitud. Según el instructivo los contribuyentes tendrán las tres opciones mencionadas: Importante: Si no realizas ninguna de estas acciones, vencido el plazo, tu solicitud quedará incompleta, no podrá ser procesada y se entenderá por desistida tu solicitud al Bono Clase Media. La Tesorería General de la República dispuso de una plataforma en la cual solo ingresando tu Rut podrás conocer el estado de pago de tu Bono de $500 mil para clase media. Para ingresar, pulsa .