El Senado aprobó las modificaciones hechas al proyecto para el Bono para Transportistas propuesto por el Gobierno en conjunto con los distintos gremios del transporte nacional. Con 34 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, se aprobó la mayoría de los cambios propuestos por la Comisión Mixta en una primera instancia.

  • Te podría interesar: Bono Base Familiar 2020: Cómo saber si soy beneficiario con mi Rut.

El Bono Transportistas, propone la entrega de un aporte directo del Estado para los transportistas, taxistas, colectiveros, furgones escolares y transporte público urbano y rural, que hayan visto perjudicados sus ingresos a causa de la pandemia. Concederá por una

única vez

un bono por

$350.000

y podrá solicitarse por un período de 60 días a contar del día en que la ley esté vigente.

¿Quiénes pueden pedir el Bono Transportistas?

Podrán postular todos los

propietarios y conductores (acreditados) de taxis, colectivos, buses urbanos/rurales

(excluye buses Red -ex Transantiago-) y t

ransporte escolar

.

¿Cómo podrá pedirse?

“La solicitud se realizará ante el Ministerio de Transportes, que verificará su procedencia, y sujeto a la aprobación de

Hacienda

, lo comunicará a la

Tesorería General de República

, quien estará encargado de la transferencia”, sostuvo la ministra de Transportes, Gloria Hutt.

Qué otros beneficios se aprobaron

Junto al Bono Transportistas, también se aprobó la creación de un

Préstamo para Transportistas,

que al igual que el de

Préstamo Clase Media

, otorga un préstamo con garantía estatal con un 0% de interés real (se reajusta solo al IPC) y por un monto de

$320.500 que se podrá solicitar mensualmente 

en tres oportunidades, por cada persona natural o jurídica que sea beneficiaria. Además, se fijaron nuevas medidas como:

  • Reducción de la tasa del impuesto de primera categoría a 10%.
  • Depreciación instantánea de 100% por el 2022.
  • Extensión por todo 2021 del pago del IVA a 90 días.

Todas las medidas serán complementarias con los demás

beneficios y bonos de contingencia

. Asimismo, se espera que durante la semana el presidente Sebastián Piñera promulgue la ley.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña