El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, se refirió a los distintos problemas e inconvenientes durante el proceso de retiro de fondos de las AFP, enfocado específicamente en los chilenos residentes en el exterior.

  • Te podría interesar: Ingreso Familiar de Emergencia: Cómo postular al cuarto pago del IFE.

En una nueva sesión de la

PUBLICIDAD

Comisión de Economía de la Cámara

, Macías, anunció que a partir de la próxima semana, los chilenos residentes en el exterior podrán realizar el trámite en los consulados de Chile en el respectivo país de residencia. Cuestión que hasta ahora, no se podía hacer.

PUBLICIDAD

El procedimiento del retiro AFP en el exterior

Sobre el procedimiento, el superintendente sostuvo que será mediante una aplicación que deberán desarrollar las AFP en conjunto con los consulados. "Así, los chilenos que vivan en el exterior podrán ir y realizar un proceso de retiro tan simple como el que hicieron los chilenos que hicieron el proceso acá". Asimismo, la autoridad confirmó que los funcionarios consulares harán de "ministros de fe" al completar los formularios que estarán en línea con las AFP en nuestro país. "El formulario llegará directo en línea a las AFP pudiendo recibir la solicitud y procesarla lo más rápido posible en un plazo de

10 días hábiles

. Estamos dando una salida expedita a miles de chilenos que están fuera del país y el costo lo asume la AFP", precisó Macías. Las críticas al procedimiento no se hicieron esperar. Y fue el diputado del Partido Comunista,

PUBLICIDAD

Boris Barrera

, quien apuntó a que las AFP usarán la infraestructura estatal con fines propios, siendo que son empresas privadas. "¿Por qué ellos necesitan una forma distinta de acreditar quiénes son a los chilenos que están aquí? Siendo que un fraude informático puede hacerse desde cualquier país. Me gustaría que se hiciera un compromiso para solucionar realmente el problema que tiene toda la gente que vive en el exterior", espetó Barrera. El proceso deberá iniciarse la próxima semana y cabe destacar que a la fecha, se registran 1.037.346 chilenos viviendo en el exterior según el

Segundo Registro de Chilenos en el Exterior del INE

.

También te podría interesar:

  • Según encuesta 78% aprueba un nuevo Retiro AFP 2.0: Revisa quiénes podrían acceder.
  • Seguro de Cesantía: Consulta nuevos requisitos y beneficiarios aprobados por el Congreso.
  • Bono por Hijo, Bono Ayuda Familiar, Bono Base Familiar y Bono Protección: Consulta si los tienes con tu Rut.
  • Bono Logro Escolar: Quiénes y cómo reciben el pago en septiembre
  • Pensionados y sector público ya reciben Aguinaldo Fiestas Patrias: Revisa valores y condiciones
  • Préstamo Solidario tendrá nuevos beneficiarios: Chequea las condiciones y valores
  • Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado: Quiénes pueden postular y cuánto dinero entrega.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña