El Servicio Electoral (Servel) anunció que ofrecerá 15 mil puestos de trabajo para la supervisión de los protocolos sanitarios que se implementarán durante el Plebiscito de octubre. Durante 3 días seguidos, los llamados "facilitadores" deberán velar por cuestiones como el correcto uso de la mascarilla o el cumplimiento de la distancia social, entre otros aspectos que detalló la autoridad.
- Te podría interesar: Retiro AFP 2.0: ¿Qué diferencias hay entre este y el primer retiro?
Serán
715 locales
y más de
14 millones
de personas a las que deberán supervisar este grupo de fiscalizadores para resguardar las medidas sanitarias durante el Plebiscito. Estos, recibirán capacitación durante tres días:
- 10 de octubre: capacitación en protocolo sanitario (9:00 horas en adelante, se remitirá permiso colectivo respectivo).
- 24 de octubre: colaboración con la constitución de mesas (14:00 horas en adelante).
- 25 de octubre: día del plebiscito deberán orientar y resguardar la integridad de los votantes (7:00 a 23:00 horas).
¿Qué labores deberán realizar los "facilitadores" en el Plebiscito?
- Facilitar el ingreso de electores al local.
- Verificar que cada elector use en forma correcta sus artículos de protección personal mínimos en todo momento.
- Prevenir el consumo de alimentos y evitar fumar en las filas.
- Al ingreso del local, usted dispondrá de un dispensador de alcohol, para la desinfección de manos de todos los electores.
- Verificar el distanciamiento físico en la fila.
- Colaborar con actividades adicionales que señale el encargado del grupo (PESE) o Delegado del Local de Votación.
¿Cómo postular y qué requisitos se necesitan?
Las personas que decidan colaborar, lo harán en sus mismos locales de votación, por lo que no será impedimento para votar ese día. Los requisitos que deberán cumplir para postular son:
- Ser chileno o extranjero con derecho a sufragio
- No tener afiliación política
- Presentar certificado de antecedentes
- Tener celular personas
- Tener cuenta bancaria a su nombre(cuenta RUT, corriente o vista)
Para la postulación, deberás acceder al formulario que dispuso el Servel en su
, en el que deberás completar la información solicitada por el organismo. El pago por realizar estas funciones será de
2,5 UF
(valor UF al día 25 de octubre), cuyo pago se efectuará hasta
30 días posterior al Plebiscito
y el plazo de postulación es hasta el
30 de Septiembre de 2020
.
También te podría interesar:
- Aguinaldo Fiestas Patrias: ¿Cuál es la alternativa para los trabajadores del sector privado que no lo recibieron?
- Ingreso Familiar de Emergencia termina postulación al cuarto pago: Accede con tu Rut.
- Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa para el 25 de octubre
- Bono Clase Media: Cómo devolver dinero del aporte a través de la TGR
- Bono Logro Escolar: Cómo acceder a pagos pendientes del beneficio con tu Rut.
- Seguro de Cesantía: Consulta nuevos requisitos y beneficiarios aprobados por el Congreso.
- Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales.
- Fiestas Patrias: Estas son las comunas que podrán pedir permiso especial