
Ayer (11) Fonasa inició el proceso de Devolución de cotizaciones pagadas en exceso por la entidad. Este proceso se realiza de forma semestral y es la décimo segunda oportunidad en la que se hace la devolución de excesos que para esta ocasión, retornará más de $1.440 millones.
- Te podría interesar: Bono de Emergencia: Cómo saber si soy beneficiario con mi Rut
En concreto, se trata del procedimiento mediante el cual Fonasa detecta los fondos que han sido pagados en exceso por los empleadores y se devuelve a quien corresponda. Dicho pago en exceso se produce por dos situaciones:
- Pagos de cotizaciones de salud mayores al tope imponible legal mensual (Más de 2 millones de pesos / 80,2 UF)
- Empleadores que pagaron de forma errónea las cotizaciones de salud.
Serán
27.933
personas las que podrán gestionar este retorno de dinero, que estará vigente hasta el próximo
6 de diciembre
.
Cómo saber si tengo dinero de devolución de excesos de Fonasa
Todo aquel o aquella que cotice en el actual sistema de salud puede acceder a la devolución de excesos, siempre y cuando las tenga. Para ello, debes ingresar al sitio habilitado para ello por Fonasa, al que puedes acceder desde el siguiente
Solo debes ingresar tu Rut y número de documento del carnet de identidad y automáticamente el sistema te indicará si tienes o no dineros pendientes para cobro. En caso de tenerlos, debes agregar una cuenta bancaria para el depósito. Sin embargo, debes aceptar la propuesta de devolución que Fonasa te realice previamente y dependerá del monto de tu devolución.
¿Cuál son las fechas para recibir este pago?
“El calendario de pagos incluye doce alternativas de pago, lo que será de acuerdo a la fecha en que se haya realizado la aceptación de la propuesta, en el sitio web de Fonasa y el tiempo de esta respuesta podrá variar entre 5 a 10 días hábiles”.
| N° de Pago | Fecha de Aceptación Propuesta DPE. | Fecha de Pago | |
| Desde | Hasta | ||
| 1 | 11-09-2020 | 13-09-2020 | 17-09-2020 | 
| 2 | 14-09-2020 | 20-09-2020 | 25-09-2020 | 
| 3 | 21-09-2020 | 27-09-2020 | 02-10-2020 | 
| 4 | 28-09-2020 | 04-10-2020 | 09-10-2020 | 
| 5 | 05-10-2020 | 11-10-2020 | 16-10-2020 | 
| 6 | 12-10-2020 | 18-10-2020 | 23-10-2020 | 
| 7 | 19-10-2020 | 25-10-2020 | 30-10-2020 | 
| 8 | 26-10-2020 | 01-11-2020 | 06-11-2020 | 
| 9 | 02-11-2020 | 08-11-2020 | 13-11-2020 | 
| 10 | 09-11-2020 | 15-11-2020 | 20-11-2020 | 
| 11 | 16-11-2020 | 22-11-2020 | 27-11-2020 | 
| 12 | 23-11-2020 | 06-12-2020 | 11-12-2020 | 
También te podría interesar:
- Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
- Bono Estudiante 2020: Cuáles son los requisitos y valores del beneficio que se paga en septiembre
- Bono Dueña de Casa 2020: Cómo obtener el beneficio por dos años con tu Rut
- Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa y postular como "facilitador" del Servel
- Aguinaldo Fiestas Patrias: ¿Cuál es la alternativa para los trabajadores del sector privado que no lo recibieron?
- Bono Logro Escolar: Cómo acceder a pagos pendientes del beneficio con tu Rut.
- Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales.







