Creado para hacer frente a los efectos adversos que ha provocado la pandemia del Covid-19 en la economía nacional, el Préstamo Solidario suma 1.353.078 solicitudes pagadas a la fecha (12), según la Contraloría General de la República.

  • Te podría interesar: Plebiscito 2020: Cómo saber cuál será mi local de votación para el 25 de octubre

El préstamo, se dirige a aquellos trabajadores con ingresos entre

$400 mil y $2 millones

que, producto de la pandemia, los han visto reducidos en, al menos, un

30%

. Además, podrán acceder al

crédito blando con 0% de interés

, trabajadores que se encontraron con

licencia médica durante parte de 2018 y 2019

y que no se les había considerado dichas licencias como ingresos por parte del

Servicio de Impuestos Internos

(SII).

En qué consiste el Préstamo Solidario

Creado como uno de los cuatro ejes del

Plan de Protección Clase Media

impulsado por el Ejecutivo, se trata de un

crédito blando

que cubre la caída de los ingresos en

hasta un 70%

y otorga un valor de

hasta $650.000

, con

garantía estatal

y

0% de interés real

. Se puede pedir por

tres meses entre agosto y diciembre

de este año y su reintegro se realizará en

cuatro cuotas

sin interés, reajustables de acuerdo a la variación del IPC, desde la

Operación Renta 2022

. El proceso de postulaciones se abre los días 8 de los meses mencionados y finaliza el último día del mes respectivo.

Cuántas cuotas del Préstamo Solidario puedo solicitar

De acuerdo a la normativa que rige a este beneficio, se puede pedir el préstamo en 3 oportunidades entre agosto y diciembre de este año. Por ello, se debe pedir mes a mes y una vez que se paga la tercera cuota, el préstamo detiene su pago. Es decir, aquellos que pensaron en pedirlo una cuarta vez, no podrán hacerlo.

¿Cómo postular en el portal del SII al Préstamo Solidario?

Para postular debes entrar al sitio que el

SII 

dispuso para ello y seguir los siguientes pasos:

  • Elige la opción correspondiente a trabajador dependiente, empresa individual o independiente.
  • En caso de ser independiente, accedes al crédito creado especialmente para este tipo de trabajadores (hazlo desde acá).
  • Digita tu Rut y Clave Tributaria.
  • Automáticamente el sistema te indicará si cumples o no los requisitos para obtener el préstamo.
  • De cumplir los requisitos, debes escribir en la casilla respectiva tus "ingresos brutos de julio y agosto 2020".
  • Indica el monto que quieres pedir (el tope es de $650.000).
  • Finalmente, ingresa los datos de la cuenta bancaria donde quieres que se deposite el dinero.

Una vez hecha la solicitud, será la

Tesorería General de la República

la que se encargará del pago. Aquello ocurrirá, según la norma, en un plazo no mayor a 10 días hábiles.

Consulta el estado de pago del Préstamo Solidario

Para conocer el resultado de tu postulación y el estado de pago del Préstamo, puedes acceder a la plataforma que dispuso la Tesorería especialmente para el efecto. Cabe destacar que una vez hecha la solicitud, deberá ser atendida en un plazo máximo de

 10 días hábiles desde su ingreso

. Puedes acceder al sitio desde el siguiente

enlace

.

También te podría interesar:

  • Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso? 
  • Bono Estudiante 2020: Cuáles son los requisitos y valores del beneficio que se paga en septiembre
  • Bono Dueña de Casa 2020: Cómo obtener el beneficio por dos años con tu Rut
  • Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa y postular como "facilitador" del Servel
  • Aguinaldo Fiestas Patrias: ¿Cuál es la alternativa para los trabajadores del sector privado que no lo recibieron?
  • Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña