
El Bono de Protección, conocido popularmente como Bono Dueña de Casa o Jefa de Hogar, es uno de los aportes que realiza el Estado para las mujeres -como dice su nombre- jefas de hogar que se encuentren en una situación socioeconómica compleja y que participen de alguno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO).
- Te podría interesar: Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
Se trata de un
pago mensual
por un periodo total de
24 meses
(2 años) que hace el Estado mientras se cumplan con los requisitos establecidos. Su uso será de
libre disposición
y se
adjudica de forma automática
al participar de los programas Familia, Abriendo Caminos, Vínculos y Calle, todos dependientes de Chile SSyOO.
Valores a pagar por el Bono Dueña de Casa
El valor a pagar es diferenciado en el tiempo, y dependerá del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos (valores para el año 2020):
- Los primeros 6 meses el bono asciende a $17.970.
- Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $13.676.
- Mes 13 al mes 18 el bono es de $9.402.
- Desde el mes 19 al 24 el bono es de $13.155 (valor corresponde a monto SUF).
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono Dueña de Casa?
De acuerdo con la norma vigente, el único requisito es
haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de SSyOO
(Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la
Carta de Compromiso
y del
Plan de Intervención
. Una vez firmadas, gatillan directamente la gestión y posterior pago del Bono Protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).
¿Cómo reviso si tengo el Bono?
En el sitio del IPS en línea puedes acceder a la información respecto a todos los bonos y beneficios que el Estado dispone, incluyendo el Bono de Protección. Para ello, solo debes ingresar con tu Rut y verificar si apareces como beneficiario(a).
¿Dónde puedo cobrar este Bono?
La familia o persona participante de SSyOO quien elige la modalidad en que recibirá y cobrará el Bono Protección 2020, las que pueden ser:
- Depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en Cuenta RUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social.
- Pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de BancoEstado correspondiente al domicilio del usuario.
También te podría interesar:
- Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
- Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
- Bono Estudiante 2020: Cuáles son los requisitos y valores del beneficio que se paga en septiembre
- Bono Dueña de Casa 2020: Cómo obtener el beneficio por dos años con tu Rut
- Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa y postular como "facilitador" del Servel
- Aguinaldo Fiestas Patrias: ¿Cuál es la alternativa para los trabajadores del sector privado que no lo recibieron?
- Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
- Plebiscito 2020: Cómo saber cuál será mi local de votación para el 25 de octubre







