
Este año las Fiestas Patrias tienen un cariz diferente. La pandemia del coronavirus ha hecho replantearse las relaciones humanas, y cómo no, también las festividades como el 18 de septiembre. Por ello, la autoridad sanitaria en conjunto con las autoridades de Gobierno han delineado un plan y han hecho una serie de recomendaciones para evitar un rebrote masivo "post-dieciocho".
- Te podría interesar: Subsidio de Arriendo Clase Media: Revisa los resultados del segundo llamado
Luego de una serie de dichos y desdichos entre las autoridades, el plan
"Fondéate en tu casa"
entrará en rigor a partir de este
jueves 17 de septiembre a las 18:00 horas
. Dicho protocolo, establece límites para la permanencia de las personas en un mismo lugar, sea cerrado o abierto, y una serie de restricciones y cordones sanitarios en las distintas regiones a lo largo del país.
Sin fondas y en casa durante las Fiestas Patrias
Fue el centro de la polémica. Que solo se permitirá
celebrar entre
5 personas
y luego que se podrían
ingresar 5 personas ajenas al domicilio
, fueron parte de las confusiones que se originaron entre el Ministro de Salud,
Enrique Paris
, y su par vocero de Gobierno,
Jaime Bellolio
, las que finalmente fueron zanjadas por la autoridad sanitaria y quedó de la siguiente forma:
- Podrán permanecer bajo el mismo techo 5 personas adicionales a las que vivan en el inmueble. Por consiguiente, si una familia tiene 5 integrantes, cumpliendo el límite, en ese hogar habría un total de 10 personas. Aquello no significa una infracción a la ley, por lo que no habría inconveniente en caso de ser "fiscalizado".
- Podrán permanecer en el mismo espacio abierto hasta 10 personas ajenas a las que vivan en el inmueble. Si una familia de 5 personas decide realizar una celebración en un espacio abierto, puede invitar a un total de 10 personas, por lo que en ese lugar habrían 15 personas en total, no significando una falta a la norma.
Cordones sanitarios y toque de queda
Como lo señaló el ministro de Interior,
Víctor Pérez
, los toques de queda se mantendrán durante el 17, 18 y 19 de septiembre. Además, el horario del toque se adelantó y pasó de las 23:00 a las 21:00 horas. Para el levantamiento del toque de queda, se mantuvo su horario a las 5:00 horas. En relación a los cordones sanitarios que se establecerán a la salida de distintas regiones, estos comenzarán su funcionamiento a partir de las 18:00 horas del 17 de septiembre y se mantendrán hasta las 23:00 horas del domingo 20. https://twitter.com/ministeriosalud/status/1303719311056556032
También te podría interesar:
- Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
- Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
- Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa y postular como "facilitador" del Servel
- Aguinaldo Fiestas Patrias: ¿Cuál es la alternativa para los trabajadores del sector privado que no lo recibieron?
- Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
- Plebiscito 2020: Cómo saber cuál será mi local de votación para el 25 de octubre
- Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
- Plebiscito: 75% iría a votar y Servel dice que "no será más peligroso que ir al supermercado".