La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó por siete votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, la indicación enviada por el Gobierno para el reajuste del Salario Mínimo. Se trata del paso de $320.500 a $326.500 el que fue aprobado por la instancia, la que de ratificarse en Sala, será enviada al Senado.
- Te podría interesar: Contulmo: Desconocidos queman dos vehículos del OS9 y Gobierno avisó: "no nos van a amedrentar".
Fue el voto del diputado demócrata cristiano (DC), José Miguel Ortiz, el que dirimió a favor del Gobierno la votación de la indicación que anteriormente había sido rechazada por la Comisión de Trabajo y que se sumó a la votación en bloque hecha por los seis representantes de Chile Vamos. Tras la votación, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, destacó la aprobación de la propuesta gubernamental y sostuvo que había que poner "una pausa al alza del salario mínimo". Argumentando que "la situación del país es muy distinta" y que "no es una pausa voluntarista, (...) sino una con sentido de realidad".
PUBLICIDAD
La indicación y su votación en Sala
El aumento en $6.000 del Salario Mínimo, también lleva aparejada su próxima discusión. La que será en
abril de 2021
PUBLICIDAD
para "desanclarla del ciclo político". Esto, en alusión a las
elecciones municipales
de marzo próximo. Ahora, el proyecto con el alza del Salario Mínimo deberá ser votado en la Sala de Diputados, en sesión fijada para las 10 de la mañana de este miércoles 30/9. En ella, se expondrán los informes emanados de la Comisión de Hacienda, que aprobó la indicación, y la de Trabajo, que rechazó la indicación en su informe final. Junto con la votación del reajuste al salario mínimo, voces de la oposición han señalado que también se debe incluir un subsidio para cubrir el costo de la inflación de los alimentos que para este año llegó al
PUBLICIDAD
4,7%
.
También te podría interesar:
- Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa para el 25 de octubre
- Bono Logro Escolar: Cómo acceder a pagos pendientes del beneficio con tu Rut.
- Según encuesta 78% aprueba un nuevo Retiro AFP 2.0: Revisa quiénes podrían acceder.
- Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales.
- Retiro AFP 2.0: Revisa el saldo en tu cuenta y quién podría sacar otro 10%
- Plebiscito: Iniciativa busca incluir a los animales en la nueva Constitución
- Zoológico Metropolitano y Buin Zoo abrieron sus puertas bajo nuevos protocolos sanitarios
PUBLICIDAD