¿Buscas ayuda para encontrar trabajo? Revisa los talleres y material de orientación laboral del Sence

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo posee tres aristas mediante la cual puedes recibir ayuda en la búsqueda de trabajo: autoconsulta, talleres y videollamada. Conoce a continuación de qué se trata cada una.

Orientación laboral del Sence. Este servicio ofrece talleres, infografías y reuniones de una hora con expertos en la búsqueda de trabajo. (Freepik.)

El desempleo en Chile se encuentra en un 8,9%, por lo que son millones las personas que se encuentran en búsqueda de trabajo actualmente. En ese sentido, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), busca ayudarlos.

Como no es fácil enfrentarse a una entrevista laboral o poder escribir un currículum de manera correcta, esta institución dependiente del Ministerio del Trabajo, ofrece tres formas mediante las cuales las personas podrían recibir orientación laboral de manera fácil y gratuita.

Si eres de las personas que se encuentra en una búsqueda activa y sientes que necesitas ayuda en este proceso, revisa a continuación de qué se trata cada opción y cómo puedes acceder a cada una por internet.

Estas son las 3 opciones de orientación laboral gratuita del Sence

Como hay muchas personas que quieren encontrar empleo, y también información sobre qué es mejor hacer en estos casos, utilizar estas plataformas del Sence podrían darte un marco para mejorar en tu búsqueda y ofrecer de mejor manera tus aptitudes.

Conoce de qué se trata cada arista de la ayuda en la búsqueda de trabajo que ofrece el Sence.
Orientación laboral del Sence.Conoce de qué se trata cada arista de la ayuda en la búsqueda de trabajo que ofrece el Sence.

Conoce de qué se trata cada opción a continuación:

Autoconsulta

Es una plataforma web, a través de la cual encontrarás información preparada por psicólogos y expertos laborales. Esta es expresada mediante infografías y videos, y la podrás encontrar dividida en las siguientes carpetas:

  • Para antes de empezar la búsqueda.
  • Cómo preparar tu CV.
  • Prepárate para tu entrevista.
  • Competencias que deberás demostrar para postular a un empleo.
  • Documentos útiles.

Para acceder a cada uno de los documentos, solo deberás pinchar donde dice “Ver infografía” o “Ver video” en la información que te parezca más útil.

Videollamada

Corresponde a una sesión virtual de 1 hora con un orientador laboral, quien te apoyará de manera remota y te dará tips personalizados para que encuentres trabajo rápidamente.

Cabe destacar que son solo 25 cupos al día, el que puedes reservar siguiendo estos pasos:

  • Ingresa a la página de agendamiento dispuesta por el Sence.
  • Elige el día y hora en el que quieres tener la reunión.
  • Agrega tu nombre, apellido, fecha de nacimiento, correo electrónico y número de teléfono.
  • Digita tu RUT y elige la temática que te gustaría abordar en la orientación.
  • Pulsa en “Reservar”

Talleres

Corresponden a talleres con 50 cupos disponibles que se realizan mensualmente, mediante los cuales diferentes expertos explican y exponen sobre diferentes temas. Estos son los encuentros virtuales disponibles:

  • “El Curriculum Vitae, tu carta de presentación”.
  • “Qué no puedo dejar de decir en las entrevistas”.
  • “Cómo enfocar tu búsqueda laboral según tu perfil laboral”.
  • “Estrategias para gestionar nuevos contactos, ampliarlos y mantenerlos”.
  • “Qué ve un reclutador al revisar un CV?”
  • “Qué son y qué indican los test psicolaborales?”
  • “¿Cómo identificar el cómo comportarme frente a un entrevistador?”.
  • “¿Qué dicen las ofertas de empleo?

¿Cómo inscribirse en los talleres de orientación laboral gratuita del Sence?

Si quieres acceder a uno de los talleres solo necesitas tener acceso a internet mediante tu celular o computador. Debes seguir estos pasos para inscribirte en alguno de ellos:

  • Ingresar al sitio web dispuesto por el Sence.
  • Elegir el taller que más se ajuste a tus necesidades.
  • Pulsar donde dice “Inscríbete”, al lado de cada taller.
  • Completa el formulario de inscripción.
  • Pincha en “Enviar”.
  • Luego de esto, tu inscripción está lista y te enviarán un correo con la información para que puedas acceder al taller de forma fácil y rápida.