Son muchas las personas que en nuestro país sufren de colon irritable. Este es un desorden gastrointestinal que provoca dolor abdominal, estreñimiento o diarrea, provocando cambios en el tránsito intestinal por razones psicológicas.
Estos síntomas generalmente no generan una modificación en la morfología o metabolismo del intestino. Sin embargo, las personas sienten hinchazón y acidez dependiendo de los alimentos que consumen.
Alimentos prohibidos para las personas que sufren de colon irritable
Si tienes este desorden gastrointestinal, es importante que no consumas estos alimentos, y así evitar malestares estomacales, según la Clínica Las Condes.
| Alimento | Descripción | 
|---|---|
| Leche | Los alimentos que tiene lactosa pueden provocar una gran hinchazón a las personas que son intolerantes al azúcar de la leche. Entre ellos el queso, yogurt, helados, entre otros. | 
| Alimentos ricos en fructosa | Las frutas como las manzanas, peras y algunos frutos secos tienen un alto contenido de un tipo azúcar que también está en la miel. Puede generar los mismo efectos de la lactosa. | 
| Bebidas carbonatadas | El gas que contienen las bebidas, al consumirlas, pasan por el tracto gastrointestinal provocando acidez, por lo que se genera más hinchazón y malestar estomacal. | 
| Cafeína | Las bebidas con cafeína pueden causar diarrea. Es importante considerar que no es solo el café, si no que el té, bebidas cola y energéticas. | 
Revisa las recomendaciones para quienes tienen colon irritable
La Universidad de Navarra entregó una serie de consejos para las personas que tienen problemas de colon irritable:
- Debes masticar bien la comida.
 - Comer alimentos bajos en grasas y altos en proteínas.
 - No ingerir platos grandes, tener comidas pequeñas y más frecuentes.
 - Tomar muchas agua, sobre todo si tienes estreñimiento.
 - Observa que alimentos provocan dolor abdominal, tales como especias, alcohol, productos lácteos, dulces y bebidas gaseosas.
 - Come más fibra y considera usar suplementos de salvado de trigo.
 - Si sufre de estreñimiento, tu médico puede recetarte laxantes para mejorar el movimiento intestinal.
 - Si tienes diarrea, evita los lácteos, café, té y chocolate, y considera tomar leche de almendras.
 - No comas alimentos y ni tomes bebidas que causen gases, como coles, legumbres y frutos secos.
 - Haz ejercicios físicos al menos 30 minutos al día.
 - Tener una rutina horaria de comida establecida, para regular las comidas y deposiciones, preferiblemente después del desayuno.
 - Pon compresas tibias si tienes dolor abdominal.
 - El estrés aumenta los síntomas del colon irritable, por lo realiza practicas y técnicas de relajación para reducirlo.