Gobierno de Chile anunció nuevos beneficios para adultos mayores, gastos en arriendo y educación

El conjunto de iniciativas, que incluye el proyecto de ley, implicará un gasto fiscal de cerca US$ 1.000 millones al año.

Nuevos beneficios fueron contemplados en proyecto de ley que ingresó a la Cámara. (En La Hora)

En las instalaciones de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), el Gobierno presentó un nuevo proyecto de ley que considera un conjunto de medidas que serán una ayuda concreta al bolsillo de la clase media y adultos mayores.

El anuncio fue entregado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien informó que los beneficios contemplados en el texto favorecerán a cerca de 900.000 personas de ingresos medios, y más de 80.000 de la tercera edad.

Podrían beneficiar a más de 900.000 personas de la clase media y 80.000 adultos mayores.
Nuevos apoyos estatales. Podrían beneficiar a más de 900.000 personas de la clase media y 80.000 adultos mayores.

Los nuevos beneficios que anunció el Gobierno de Chile

De acuerdo al ministerio de Hacienda, el texto, que ingresó a la Cámara de Diputadas y Diputados, incluye modificaciones al avalúo de las viviendas, y nuevos beneficios en arriendo y educación.

Respecto a adultos mayores, la iniciativa considera un límite máximo de contribuciones a quienes pertenecen al 60% más vulnerable, que será del 5% de sus ingresos anuales.

En tanto, en relación con gastos en arriendo, quienes deseen alquilar una vivienda podrán reducir en hasta 8 UTM anuales, alrededor de $6,6 millones, su impuesto a la renta por este tipo de pagos, lo cual corresponde a un alquiler de $550.000 mensuales.

El proyecto establece también la suspensión del reavalúo de bienes raíces no agrícolas por un año, con el fin de mejorar los criterios de cálculo. Con esto, se pospondrá la fecha en que se debía aplicar el proceso en 2026 hasta 2027.

En educación, la iniciativa permite simplificar el cálculo de los límites del ingreso familiar, incluyendo solo al padre o madre que tenga al menor como carga.

De acuerdo al ministro de la cartera, Mario Marcel, la iniciativa beneficiará a “900.000 contribuyentes que arriendan que pertenecen a la clase media, 80.000 adultos mayores y todo esto financiado por alrededor de 70.000 contribuyentes con rentas mensuales superiores a $8.200.000”.