Llevar una dieta saludable es primordial para prevenir el aumento de peso o la aparición de enfermedades asociadas a la obesidad, como la diabetes mellitus, la resistencia a la insulina, hipertensión arterial o las cardiovasculares, según Millaray Leiva, nutricionista de la Clínica RedSalud Valparaíso.

Bajo este contexto, incorporar superalimentos en las comidas, puede ser muy beneficioso para la salud de las personas.

Cinco actividades y cambios de hábitos que puedes incorporar en casa para bajar la presión arterialLee también Cinco actividades y cambios de hábitos que puedes incorporar en casa para bajar la presión arterial

10 superalimentos que potencian la dieta saludable

De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Harvard, dietas como DASH o la mediterránea, basadas en alimentos de origen vegetal son beneficiosas y reducen la aparición de enfermedades crónicas.

Pero, por otro lado, también hay superalimentos que pueden complementar la dieta, por la cantidad de nutrientes que poseen.

Estos son los que recomiendan consumir los expertos:

  1. Bayas: Son ricas en fibra.
  2. Pescado: Es buena fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3.
  3. Verduras de hojas verdes: Fuente de vitamina A, vitamina C y calcio, además de varios fitoquímicos.
  4. Frutos secos: Son una fuente de proteína vegetal.
  5. Aceite de oliva: Aporta vitamina E, polifenoles y ácidos grasos monoinsaturados.
  6. Cereales integrales: Buena fuente de fibra soluble e insoluble, y además contienen varias vitaminas del grupo B, minerales y fitonutrientes.
  7. Yogurt: Aporta calcio y proteínas. Además, de los probióticos.
  8. Verduras crucíferas: Ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer por su alto aporte de fibra, vitaminas y fitoquímicos.
  9. Legumbres: Excelente fuente de fibra, ácido fólico y proteína vegetal.
  10. Tomates: Son ricos en vitamina C y licopeno.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña