Cada 2 de marzo se celebra el Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes, esto desde el 2020. La fecha tiene como objetivo visibilizar los padecimientos mentales que llegan a sufrir los jóvenes y adolescentes.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, uno de cada siete adolescentes de entre 10 y 19 años sufre algún tipo de trastorno mental.

PUBLICIDAD

Debido al mal manejo de este tipo de padecimientos en la etapa de crecimiento en las personas, las consecuencias se extienden hasta la etapa adulta, perjudicando la salud física y mental reduciendo sus posibilidades de llevar una vida plena.

Conoce las enfermedades mentales más comunes en adolescentes.
Día Mundial del Bienestar Mental para los Adolescentes.Conoce las enfermedades mentales más comunes en adolescentes.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los adolescentes?

  • Depresión.
  • Transtorno de ansiedad.
  • Abuso y depdencia de sustancias.
  • Transtorno disocial.
  • Anorexia.
  • Bulimia.
  • TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad)
  • Fobia social.
  • Estrés.

La OMS señala que se está trabajando para desarrollar estrategias, herramientas y programas que ayuden a los gobiernos de todo el mundo a resolver las problemáticas y dar respuesta a las necesidades de los jóvenes y adolescentes.

PUBLICIDAD

Lee también:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña