¿Cómo organizar mi refrigerador para conservar mejor los alimentos?

Si tus alimentos se echa a perder o se descomponen rápidamente y ya no sabes que hacer, revisa esta nota y descubre los mejores tips para ordenar y conservar de buena manera tus alimentos en el refrigerador.

Consejos de bienestar Descubre como organizar tu refrigerador para mantener en mejor estado y duración tus alimentos. (Pexels.com)

No es un secreto para nadie que la vida se ha encarecido significativamente después de la pandemia y la crisis económica que trajo este virus para muchos países y continentes.

Es por esto que cualquier tips o recomendación sobre como ahorrar dinero, o como cuidar más nuestros recursos serán informaciones muy útiles para nuestro día a día.

Por eso el día de hoy te entregaremos los consejos que debes saber y utilizar para mantener tu refrigerador ordenado, limpio y con una conservación perfecta de tus alimentos.

¿Cómo organizar mi refrigerador para conservar mejor los alimentos?

A continuación te presentaremos algunos consejos claves que puedes usar en invierno y verano para poder conservar más tiempo y de mejor manera tus alimentos en el refrigerador.

  • Guarda los alimentos de corta duración en el compartimento superior del refrigerador.
  • Las guarniciones, como por ejemplo las verduras, es importante guardarlas en el espacio central a la altura de los ojos.
  • En la parte inferior se deben almacenar los alimentos como carnes, pesados y comidas ya preparadas como caldos, guisos, etcétera.
  • No debes apilar verduras y frutas en el “compartimento de verduras frescas”, porque se estropearán. Se recomienda limpiarlas y colocarlas en un recipiente hermético.
  • En las puertas y gavetas laterales del refrigerador deberás solo colocar alimentos envasados como salsas y conservas.
¿Cómo debo guardar mis alimentos?
Alimentos¿Cómo debo guardar mis alimentos?

¿Qué consejos debo seguir para mantener limpio y ordenado mi refrigerador?

Lo primero que debes saber para mantener tu refrigerador en buen estado y con una conservación optima de los alimentos es que es sumamente importante mantenerlo constantemente limpio e higienizado, para evitar la contaminación cruzada y la aparición de bacterias o microrganismos que puedan estropear los alimentos.

Una vez terminada la limpieza interna del refrigerador sigue organizar los alimentos. Se debe comenzar por dividir la comida en porciones y recipientes que ayuden a liberar espacio del lugar, permitiendo así que todo aquello que será utilizado en la inmediatez pueda ser ubicado en la parte principal del refrigerador, mientas que aquellos alimentos que no son tan usado o tienen una fecha de caducidad un poco más extensa, puedan ser colocados al fondo de este.

Por eso en el caso de la puertas y gavetas laterales del refrigerador deberás solo colocar alimentos envasados como salsas, conservas y alimentos que puedan permanecer estables por mucho más tiempo, pues serán productos están mucho más expuestos a estar en contacto con temperatura ambiente y por los mismo, podría causar su descomposición acelerada. Por ejemplo, la leche nunca deberá estar aquí.


section logoMás de la sección

Ni aceite ni mantequilla: esta receta es perfecta para que la carne al horno quede jugosa y sabrosa
Bienestar

Ni aceite ni mantequilla: esta receta es perfecta para que la carne al horno quede jugosa y sabrosa

Gicel Pinilla
Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”
Bienestar

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”

Daniela Jerez
Receta de chilenitos con manjar: Con pocos ingredientes puedes preparar este clásico de Fiestas Patrias
Bienestar

Receta de chilenitos con manjar: Con pocos ingredientes puedes preparar este clásico de Fiestas Patrias

Gicel Pinilla
Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”
Bienestar

Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”

Natalia Cáceres
“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta
Bienestar

“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta

Daniela Jerez
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres