¿Tienes puntitos blancos en la cara? No es acné, podría ser un parásito

El demodex es un ectoparásito que no se puede ver a simple vista que vive de forma habitual en el interior de nuestros folículos pilosos.

El parásito que podrías tener en la cara Podrías estarlo confundiendo con el acné (Foto: Twitter)

En la piel humana, hay mucho más de lo que se ve a simple vista. Si te has enfrentado a la aparición de pequeños puntitos blancos en tu rostro que no parecen ser acné, podría ser hora de considerar la presencia del Demodex, un parásito microscópico que habita en los folículos pilosos.

Aunque su presencia puede causar preocupación, en muchos casos es una parte natural de nuestra microbiota cutánea. Si te encuentras enfrentando puntitos blancos inexplicables en tu rostro, no dudes en consultar a un experto para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

El Demodex: Un Intruso Inesperado

Aunque el término “parásito” pueda sonar alarmante, en la mayoría de los casos, el Demodex no representa una amenaza significativa para la salud. Estos diminutos ácaros son parte de nuestra microbiota cutánea natural, estableciendo su hogar en los folículos pilosos y alimentándose de la grasa secretada por las glándulas sebáceas. Sin embargo, en algunas circunstancias, su proliferación puede desencadenar síntomas cutáneos.

Es común confundir el acné con demodex
Podrías tener un parásito en la caraEs común confundir el acné con demodex

¿Cómo identificar si tienes un parásito en la cara?

Estos puntos, que a menudo se confunden con espinillas, pueden aparecer en áreas como la nariz, las mejillas, la frente y la barbilla. A diferencia del acné, que generalmente tiene una cabeza blanca o negra, los puntitos blancos causados por Demodex pueden carecer de esta característica.

Otros síntomas

La proliferación excesiva de Demodex en la piel puede estar relacionada con síntomas como enrojecimiento, irritación, picazón y sensibilidad cutánea. Estos síntomas pueden ser especialmente notorios en personas que tienen piel sensible o condiciones preexistentes como la rosácea.

Diagnóstico y Tratamiento

Si sospechas que los puntitos blancos en tu piel podrían ser el resultado de la presencia de Demodex, es importante consultar a un dermatólogo. Un diagnóstico adecuado puede incluir un examen de la piel y, en algunos casos, una muestra de piel para identificar la presencia de estos ácaros. El tratamiento puede variar según la gravedad de la infestación y los síntomas, e incluye opciones como medicamentos tópicos y orales.

Mantener una buena higiene y cuidado de la piel es fundamental para prevenir la proliferación excesiva de Demodex. Lavarse la cara regularmente con productos suaves y mantener la piel limpia puede ayudar a controlar su población. Sin embargo, evita el uso excesivo de productos agresivos, ya que esto podría empeorar los síntomas.


section logoMás de la sección

Álvaro Barrientos entrega el truco definitivo para preparar el mejor pino para tus empanadas este 18
Bienestar

Álvaro Barrientos entrega el truco definitivo para preparar el mejor pino para tus empanadas este 18

Natalia Cáceres
Ni aceite ni mantequilla: esta receta es perfecta para que la carne al horno quede jugosa y sabrosa
Bienestar

Ni aceite ni mantequilla: esta receta es perfecta para que la carne al horno quede jugosa y sabrosa

Gicel Pinilla
Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”
Bienestar

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”

Daniela Jerez
Receta de chilenitos con manjar: Con pocos ingredientes puedes preparar este clásico de Fiestas Patrias
Bienestar

Receta de chilenitos con manjar: Con pocos ingredientes puedes preparar este clásico de Fiestas Patrias

Gicel Pinilla
Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”
Bienestar

Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”

Natalia Cáceres
“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta
Bienestar

“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta

Daniela Jerez
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez