¡Evita las dolorosas cirugías! Remedios naturales para levantar el párpado

Debido a que la piel pierde firmeza con el paso del tiempo, los párpados suelen caerse y dar un aspecto cansado ¡Combátelo con estos tips!

Levanta los párpados con remedios naturales Evita una cirugía con estos consejos (Foto: Freepik)

La flacidez en el párpado es una preocupación estética común que puede afectar la apariencia y la confianza de muchas personas. Aunque las cirugías pueden ser una opción, existen remedios naturales que pueden ayudar a tonificar y fortalecer la piel alrededor de los ojos, evitando la necesidad de procedimientos invasivos.

Es importante tener en cuenta que los resultados de los remedios naturales pueden variar según la persona y la constancia en su aplicación. Si estás considerando cualquier método para mejorar la apariencia de tus párpados, es recomendable consultar con un dermatólogo o profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo régimen.

Estos remedios naturales te ayudarán a evitar una cirugía (Foto: Freepik)
Levanta el párpadoEstos remedios naturales te ayudarán a evitar una cirugía (Foto: Freepik)

Remedios naturales para levantar el párpado

Compresas Frías de Té: El té, especialmente el té verde o el té de manzanilla, contiene antioxidantes y propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la apariencia del párpado. Coloca bolsitas de té previamente enfriadas en tus párpados cerrados durante unos minutos.

Masajes con Aceite de Coco: El aceite de coco es conocido por sus beneficios hidratantes y antioxidantes. Realizar suaves masajes con aceite de coco en el área de los párpados puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y tonificarla gradualmente.

Clara de Huevo: La clara de huevo contiene proteínas que pueden ayudar a tensar la piel. Aplica una fina capa de clara de huevo en tus párpados y déjala secar antes de enjuagar con agua tibia.

Ejercicios Faciales: Realizar ejercicios faciales específicos puede ayudar a fortalecer los músculos alrededor de los ojos. Por ejemplo, cerrar los ojos con fuerza y mantener durante unos segundos antes de relajar puede contribuir a fortalecer los músculos de los párpados.

Mascarillas de Papaya: La papaya contiene enzimas naturales que pueden exfoliar suavemente la piel y promover la regeneración celular. Prepara una mascarilla de papaya y aplícala en el área de los párpados durante unos minutos antes de enjuagar.

Alimentación Saludable: Una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales puede contribuir a mantener la piel saludable. Incorpora alimentos como frutas, verduras, nueces y pescado en tu dieta para promover la salud de la piel.

Recuerda que la clave para obtener resultados duraderos es la consistencia y la paciencia. Los remedios naturales pueden ser una alternativa efectiva y menos invasiva a las cirugías, pero es esencial ser realista sobre las expectativas y comprender que los resultados pueden requerir tiempo.

section logoMás de la sección

Ni aceite ni mantequilla: esta receta es perfecta para que la carne al horno quede jugosa y sabrosa
Bienestar

Ni aceite ni mantequilla: esta receta es perfecta para que la carne al horno quede jugosa y sabrosa

Gicel Pinilla
Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”
Bienestar

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”

Daniela Jerez
Receta de chilenitos con manjar: Con pocos ingredientes puedes preparar este clásico de Fiestas Patrias
Bienestar

Receta de chilenitos con manjar: Con pocos ingredientes puedes preparar este clásico de Fiestas Patrias

Gicel Pinilla
Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”
Bienestar

Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”

Natalia Cáceres
“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta
Bienestar

“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta

Daniela Jerez
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres