¡Sácalas inmediatamente! La planta que causa “relaciones espinosas” según el Feng Shui

Descubre por qué esta planta, símbolo de resistencia y fortaleza, podría no ser la mejor elección para el interior de tu hogar según una tradición milenaria.

Cactus Según la técnica milenaria del FengShui, los cactus pueden interfetir en las relaciones si los mantienes el interior de casa ya que sus espinas y su excesiva energía "yang" son capaces de crear entornos poco acogedores y agresivos. Foto: Befunky

En las profundidades de una tradición milenaria, el Feng Shui, se esconde un consejo que podría sorprender a muchos.

Esta técnica asiática, que ha guiado a generaciones en la organización y decoración de sus hogares, para mantener la correcta y armoniosa circulación de la energía, tiene algo que decir sobre una planta en particular: el cactus.

Una tradición que resuena a través de los siglos

El Feng Shui, con más de 3.500 años de historia, es más que una simple técnica de decoración.

Es una filosofía que busca el equilibrio de las energías en nuestro entorno. Desde electrodomésticos hasta espejos, todo tiene un lugar y un propósito. Pero, ¿qué ocurre cuando algo perturba ese equilibrio?

Según la técnica milenaria del FengShui, los cactus pueden interfetir en las relaciones si los mantienes el interior de casa ya que sus espinas y su excesiva energía "yang" son capaces de crear entornos poco acogedores y agresivos. Foto: Befunky
CactusSegún la técnica milenaria del FengShui, los cactus pueden interfetir en las relaciones si los mantienes el interior de casa ya que sus espinas y su excesiva energía "yang" son capaces de crear entornos poco acogedores y agresivos. Foto: Befunky

El Cactus: Más que una simple planta

A primera vista, el cactus es una planta de fortaleza, capaz de resistir las adversidades más extremas. Sin embargo, según el Feng Shui, esta planta podría ser la causante de mala suerte si se encuentra en el interior de la vivienda.

Su energía, que simboliza resistencia y rudeza, puede transmitir vibras negativas cuando se encuentra dentro de casa. ¿Por qué?

Según la técnica milenaria del FengShui, los cactus pueden interfetir en las relaciones si los mantienes el interior de casa ya que sus espinas y su excesiva energía "yang" son capaces de crear entornos poco acogedores y agresivos. Foto: Befunky
CactusSegún la técnica milenaria del FengShui, los cactus pueden interfetir en las relaciones si los mantienes el interior de casa ya que sus espinas y su excesiva energía "yang" son capaces de crear entornos poco acogedores y agresivos. Foto: Befunky
  • Espinas afiladas: Los cactus tienen espinas afiladas que pueden simbolizar energías agresivas o punzantes. Se cree que tener plantas con espinas dentro de la casa puede crear un ambiente tenso y hostil, lo que no es propicio para mantener relaciones armoniosas.
  • Energía Yang excesiva: Según el Feng Shui, los cactus emiten una energía Yang excesiva, que es una energía activa y masculina. Esto puede desequilibrar el ambiente de una habitación, especialmente si se coloca en una zona donde se necesita más energía Yin, que es más pasiva y femenina.
  • Falta de suavidad: El Feng Shui sugiere que es importante tener elementos suaves y curvos en el entorno para promover la armonía. Los cactus, con su apariencia puntiaguda y angular, carecen de esta suavidad y pueden crear un ambiente menos acogedor.
  • Símbolo de soledad: En algunas culturas, los cactus se asocian con la soledad y la autodefensa debido a su capacidad para sobrevivir en condiciones difíciles. Tener un cactus en casa puede simbolizar la independencia y la falta de necesidad de compañía, lo que podría afectar negativamente las relaciones familiares o sentimentales.

Pero, ¿qué sucede si se coloca afuera? Su energía cambia drásticamente, convirtiéndose en un elemento que debe estar en el exterior.

Según la técnica milenaria del FengShui, los cactus pueden interfetir en las relaciones si los mantienes el interior de casa ya que sus espinas y su excesiva energía "yang" son capaces de crear entornos poco acogedores y agresivos. Foto: Befunky
CactusSegún la técnica milenaria del FengShui, los cactus pueden interfetir en las relaciones si los mantienes el interior de casa ya que sus espinas y su excesiva energía "yang" son capaces de crear entornos poco acogedores y agresivos. Foto: Befunky

Un consejo para el bienestar del hogar

Si bien el cactus es una planta decorativa común en muchos hogares, el Feng Shui sugiere que deberíamos reconsiderar su ubicación. No se trata de superstición, sino de equilibrio y energía. Así que, si tienes un cactus en tu sala o dormitorio, quizás sea momento de trasladarlo al jardín y permitir que su energía fluya de manera positiva en el exterior.

La sabiduría del Feng Shui nos recuerda que cada elemento en nuestro hogar tiene un impacto en nuestra energía y bienestar. Ya sea una planta, un espejo o un electrodoméstico, todo tiene un lugar y un propósito. Y en el caso del cactus, su lugar ideal podría estar fuera de nuestras puertas.

section logoMás de la sección

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres
Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”
Bienestar

Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”

Gicel Pinilla
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez
Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”
Bienestar

Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”

Gicel Pinilla
Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”
Bienestar

Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”

Natalia Cáceres
Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”
Bienestar

Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”

Gicel Pinilla