Al buscar opciones más saludables para nuestras comidas, uno de los cambios más grandes que han hecho las personas es respecto al tipo de aceite que utilizan -como el de coco-, ya sea para cocinar o aliñar ensaladas.

Sin embargo, algo que muy pocas personas saben es que hay uno en específico que no se puede cocinar, ya que generan un compuesto que pueden provocar daños a nuestra salud.

Si cocinas este aceite podrías estar dañando tu salud.
Aceite.Si cocinas este aceite podrías estar dañando tu salud.

Si cocinas este aceite provocará graves daños a tu salud

Según explica Jiří Brát, profesor asociado de la Universidad de Química y Tecnología, el aceite que no debes usar para freír o cocinar es el de girasol.

Esto, ya que al alcanzar temperaturas por encima de 175-185 grados, se forman aldehídos nocivos, los cuales pueden llegar a generar irritaciones en la piel, los ojos y en las membranas nasofaríngeas.

Pero eso no es todo, ya que según indican desde Agencia Sinc, estudios han relacionado su existencia en el organismo con diversos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer y el párkinson.

Puedes consumir aceite de girasol frío

Es importante destacar que el aceite de girasol igual atribuye grandes beneficios para nuestra salud, pero es siempre y cuando se consuma en un formato frío, como con ensaladas.

Dentro de las diferentes ventajas, están sus efectos antiinflamatorios, es beneficioso para la digestión, y nos aporta una buena cantidad de vitaminas A y E, las cuales ayudan a luchar contra el acné y puede hidratar la piel.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña