Este es el superalimento que reduce en más del 50% las infecciones urinarias, según estudio

La investigación abordó 20 ensayos científicos con más de 3 mil participantes que padecieron este tipo de infecciones.

Alimentos. Esta es la fruta que reduce las infecciones urinarias. (FREEPIK )

Según la Asociación Europea de Urología, una de las infecciones bacterianas más comunes en el mundo son las del tracto urinario que afectan a más del 50% de las mujeres y el 20% de los hombres al menos una vez en la vida. A pesar de que existen tratamientos ampliamente efectivos, se ha demostrado que algunas bacterias pueden presentar mayor resistencia a los medicamentos y, por lo tanto, prolongar la recuperación del paciente.

Por esta razón, un grupo de investigadores realizó una exhaustiva revisión de publicaciones científicas con el fin de evaluar la evidencia existente en torno a posibles intervenciones no farmacológicas para abordar las infecciones urinaria. Los resultados revelaron que existe una fruta que puede reducir en un 54% la tasa de afectados.

Revelan que una fruta podría apoyar la prevención de infecciones urinarias.
Estudio.Revelan que una fruta podría apoyar la prevención de infecciones urinarias.

Los arándanos: El superalimento que reduce las infecciones del tracto urinario

Para el estudio, los académicos utilizaron diferentes portales de publicación científica como PubMed, Embase y Cochrane Central, desde donde seleccionaron de forma aleatoria diferentes ensayos en torno a los síntomas y tratamientos para la infección del tracto urinario (ITU).

Los principales hallazgos revelan que el consumo de jugo de arándano disminuyó en un 54% la tasa de infección en los pacientes que no realizaron un tratamiento médico. Además, el estudio destacó que el consumo de alimentos basados en esta fruta también disminuyó la prevalencia de los síntomas.

Por lo anterior, la evidencia respalda que comer este fruto rojo benefician y previenen las infecciones urinarias, el cual junto el aumento de la ingesta de líquidos pueden aportar significativamente a los pacientes.

section logoMás de la sección

Ni aceite ni mantequilla: esta receta es perfecta para que la carne al horno quede jugosa y sabrosa
Bienestar

Ni aceite ni mantequilla: esta receta es perfecta para que la carne al horno quede jugosa y sabrosa

Gicel Pinilla
Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”
Bienestar

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”

Daniela Jerez
Receta de chilenitos con manjar: Con pocos ingredientes puedes preparar este clásico de Fiestas Patrias
Bienestar

Receta de chilenitos con manjar: Con pocos ingredientes puedes preparar este clásico de Fiestas Patrias

Gicel Pinilla
Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”
Bienestar

Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”

Natalia Cáceres
“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta
Bienestar

“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta

Daniela Jerez
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”
Bienestar

Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”

Gicel Pinilla
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez