
El pavo relleno estilo americano es un clásico de la cena navideña, debido a su sabor jugoso y sus aromas. La receta mezcla ingredientes básicos como ajo, mantequilla, zanahoria y cebolla, que mejoran el sabor natural del pavo.
Para lograr esta receta, es muy importante la cocción de esta preparación, ya que se cocina a altas temperaturas. La clave principal en el sabor está en la pasta de ajo, el relleno de verduras y hierbas aromáticas. Esta es ideal para las personas que buscan una cena navideña tradicional con un toque especial.
- Te podría interesar: Receta de manjarate casero para Navidad: No necesita horno, lleva pocos ingredientes y es fácil de hacer

Esta es la receta de pavo relleno para Navidad estilo americano
Aquellas personas que esta Navidad deseen preparar esta receta, tienen que contar con los siguientes ingredientes y seguir los pasos descritos a continuación.
Ingredientes
- 1 pavo (según el peso lo hornearás más o menos tiempo)
- 1 cabeza de ajo
- Sal gruesa
- 1/2 limón
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- Perejil
- 80 gramos de mantequilla
Preparación
- Lavar el pavo antes de comenzar y sacarlo con toallas de papel.
- Hacer una pasta con el ajo (guardando 4 enteros para el relleno), la sal gruesa y la mantequilla, utilizando un mortero para mezclar los ingredientes.
- Rellenar el pavo la zanahoria, la cebolla partida por medio, 1/2 limón, un manojo de perejil, 4 dientes de ajo y un poquito de la pasta de ajo y sal.
- Cerrar el pavo con pita de cocina.
- Cubrir toda la piel del pavo con la pasta de ajo, sal, y mantequilla
- Poner el pavo por encima de una rejilla del horno, pechuga hacia abajo, poniendo una fuente que recoja el jugo que caiga. Esta posición es al revés a lo habitual, pero hace que el pavo salga jugoso.
- Cocinar el pavo unos 7 minutos por kilo a una temperatura de 205°C por una hora.
- Después de la primera hora, cubrir el pavo con papel de aluminio y bajar la temperatura a 175°C por 2 horas.
- Luego de la tercera hora se debe bajar la temperatura a 110°C para el tiempo que queda.
- Para saber cuando esté listo, se tiene que medir con un termómetro, el cual debe marcar 76°C en el muslo y 71°C en la pechuga.