
El verano no solo significa la temporada perfecta para tomarse vacaciones, sino que también es la época en la que comienzan a aparecer una serie de frutas que no solo son deliciosas, sino que también nutritivas.
Una de estas es el melón, el cual, junto a la sandía, se vuelve uno de los favoritos para disfrutar de diferentes formas, como en una ensalada de frutas, un jugo, o incluso haciendo cubos congelados, pero que además nos aporta una serie de nutrientes al organismo.
- Te podría interesar: Esta es la planta que regula el azúcar en la sangre, mejora la memoria y ayuda a la inflamación, según expertos
Según explican desde el sitio Healthline, esta fruta contiene una serie de compuestos que son beneficiosos para nuestra salud, ayudando a controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre. Solo una taza aporta lo siguiente:
- Calorías: 64
- Carbohidratos: 16 gramos
- Fibra: 1,4 gramos
- Proteína: 1 gramo
- Grasa: 0 gramos
- Vitamina C: 53% de la ingesta diaria de referencia (IDR)
- Vitamina B6: 8% de la IDR
- Folato: 8% de la IDR
- Vitamina K: 6% de la IDR
- Potasio: 12% de la IDR
- Magnesio: 4 % de la IDR

Conoce todos los beneficios que tiene el Melón
Puede ayudar a reducir la presión arterial
- Como el melón es una fruta baja en sodio y rica en potasio, puede ayudarte a mantener niveles saludables de presión arterial.
Contiene nutrientes vitales para la salud ósea
- El melón contiene varios nutrientes que son vitales para reparar y mantener huesos fuertes, incluidos el folato, la vitamina K y el magnesio. El folato es esencial para la descomposición de la homocisteína, y la vitamina K participa en la producción de una proteína estructural importante en los huesos conocida como osteocalcina.
- Esta fruta también contiene pequeñas cantidades de otros nutrientes que favorecen la salud de los huesos, incluidos el calcio, el fósforo y el zinc.
Puede mejorar el control del azúcar en sangre
- Aunque el melón dulce contiene carbohidratos que pueden aumentar el nivel de azúcar en sangre temporalmente, también proporciona fibra y otros nutrientes que pueden ayudar a mejorar el control del azúcar en sangre con el tiempo.
Rico en electrolitos y agua
- Para hidratarte de manera efectiva y adecuada, tu cuerpo necesita más que eso: también necesita electrolitos. El melón está compuesto por aproximadamente un 90% de agua y contiene electrolitos, como potasio, magnesio, sodio y calcio. Esta combinación de agua y nutrientes hace que el melón sea ideal para hidratarte después de hacer ejercicio, durante una enfermedad o si simplemente estás tratando de mantenerte hidratado durante el día.

- Te podría interesar: Esta es la hierba que sirve para regular la presión arterial, mejorar la memoria y calidad del sueño, según expertos
Puede favorecer la salud de la piel
- El consumo de melón puede favorecer la salud de la piel debido a su alto contenido en vitamina C. Esta es imprescindible para la producción adecuada de colágeno, una proteína estructural importante que es vital para reparar y mantener el tejido cutáneo. Además, debido a que la vitamina C es un poderoso antioxidante, algunas investigaciones indican que puede proteger la piel contra el daño solar.
Puede reforzar tu sistema inmunológico
- Se podría decir que la vitamina C es mejor conocida por su papel en el apoyo a la función inmunológica, y el melón está repleto de ella. Las investigaciones sugieren que una ingesta adecuada de vitamina C en la dieta puede prevenir y tratar diversas infecciones respiratorias y sistémicas, como la neumonía y el resfriado común.
Puede promover una digestión adecuada
- El melón contiene fibra, un nutriente que es bien conocido por mejorar la salud digestiva. Su ingesta adecuada ralentiza la respuesta del azúcar en sangre y promueve la regularidad intestinal y el crecimiento de bacterias intestinales saludables.
Puede favorecer la salud ocular
- El melón contiene dos potentes antioxidantes: luteína y zeaxantina. Estos compuestos carotenoides son bien conocidos por favorecer la salud ocular y prevenir el desarrollo de la pérdida de la visión relacionada con la edad.