Receta de Torta Frutillas con Crema: El mejor pastel para preparar este 14 de febrero

Prepara este delicioso postre para demostrar a todos tus seres queridos lo mucho que los quieres.

Recetas. Esta deliciosa torta es perfecta para San Valentín. (Quiero Cupcakes (YouTube))

El 14 de febrero es una fecha para compartir el cariño que tenemos no solo por nuestra pareja, sino que también a nuestros seres queridos, familia y amigos, y recordarles lo mucho que los queremos.

De esta forma, una de las mejores maneras de expresar amor es a través de la comida, razón por la que te traemos una receta especial para San Valentín: torta de frutillas con crema, la más rica para celebrar este día especial.

Receta de Torta Frutillas con Crema

Esta receta, original del canal de YouTube Quiero Cupcakes, combina lo mejor de la crema con la frutilla, ingredientes sumamente ligados al 14 de febrero, y nos dará entre 10 a 12 porciones. Para hacerla, deberás reunir los siguientes ingredientes y luego seguir estos pasos:

Ingredientes

  • Bizcocho:
    • 5 huevos grandes a temperatura ambiente
    • 1/4 cucharaditas de sal
    • 150 g de azúcar blanco normal
    • 1 cucharaditas de esencia de vainilla (se puede sustituir o añadir por ralladura de limón o de naranja o 1/2 cucharadita de canela molida)
    • 150 g de harina de trigo común todo uso
  • Crema:
    • 400 ml de crema para batir con un mínimo de 35% de materia grasa
    • 100 g de queso crema o de untar tipo Philadelphia o Finlandia (se puede sustituir por 100 ml más de crema para batir)
    • 1 cucharadita de extracto o esencia de vainilla
    • 100 g de azúcar flor
    • 1/2 cucharadita (5 g) de gelatina en polvo sin sabor (opcional)
    • 30 ml de agua fría (opcional)
  • Frutillas en almíbar:
    • 400 g de frutillas
    • 100 g de azúcar blanco normal
    • 50 ml de agua
    • 50 ml de jugo de limón

Preparación

Bizcocho:

1. Primero, separa las claras de las yemas de los huevos.

2. A las claras, agrega sal y bate a velocidad media durante 5 minutos o hasta que esté a medio montar.

3. Añade la mitad del azúcar para el bizcocho. Sube la potencia de la batidora a velocidad alta y continúa mezclando durante 5 minutos. Luego, tapa la mezcla con un paño y reserva a temperatura ambiente.

4. En otro bol, coloca las yemas, el resto de azúcar y la vainilla.

5. Bate a velocidad media durante 5 minutos o hasta que las yemas estén más blancas y cremosas.

6. Agrega 1/4 de las claras montadas y mezcla con movimientos envolventes.

7. Con un colador, añade la harina y vuelve a mezclar con movimientos envolventes. Luego, coloca el resto de claras de a poco, mientras vas removiendo suavemente.

Deberás agregar las claras con movimientos envolventes.
Recetas.Deberás agregar las claras con movimientos envolventes.

8. Una vez esté todo bien incorporado, pon la masa a un molde redondo con paredes altas, que tenga la base cubierta por papel mantequilla y esté sin engrasar.

9. Lleva al horno precalentado a 180° Celsius con calor arriba y abajo y sin ventilador, durante 40 minutos.

10. Cuando esté listo, deja reposar a temperatura ambiente durante 10 minutos.

11. Pasado el tiempo, despega el bizcocho del molde, dale la vuelta y quítale la base de papel mantequilla. Deja reposar nuevamente hasta que esté frío.

12. Corta la parte superior del queque para que esté liso y luego córtalo en tres capas.

El bizcocho quedará así.
Recetas.El bizcocho quedará así.
  • Almíbar:
  1. En una olla, agrega el agua, el jugo de limón y el azúcar.
  2. Calienta todo junto a fuego medio.
  3. Cuando la mezcla empiece a hervir, retira del fuego y colócala en otro recipiente.
  4. Deja reposar el almíbar a temperatura ambiente hasta que enfríe por completo.
  5. Agrega las frutillas laminadas y revuelve. Luego, tapa con alusa y deja reposar por 20 minutos.
  6. Cuela las frutillas y reserva.
Las frutillas tienen que quedarse en el almíbar.
Recetas.Las frutillas tienen que quedarse en el almíbar.
  • Crema:

1. Agrega el agua a la gelatina. Revuelve y deja reposar por 5 minutos.

2. Calienta la gelatina durante 15 segundos en el microondas y deja enfriar.

3. En otro bol, añade el queso crema y la crema para batir.

4. Bate a velocidad media durante dos minutos o hasta que la mezcla esté un poco espumosa.

Así debe verse la mezcla.
Recetas.Así debe verse la mezcla.

5. Añade la azúcar flor con un colador. Bate primero a velocidad baja y luego a velocidad alta.

6. Pasados unos segundos, coloca la esencia de vainilla y continúa batiendo por un minuto más.

7. Coloca la gelatina derretida justo en medio de las varillas de la batidora y sigue mezclando.

  • Montaje:

1. Pon la primera capa de bizcocho y, opcionalmente, échale almíbar. Luego, cúbrela con crema.

2. Añade frutillas.

Deberás seguir rellenando las capas.
Recetas.Deberás seguir rellenando las capas.

3. Repite los pasos anteriores.

4. Coloca el último bizcocho y añade un poco de crema en las paredes de la torta para sellar las migas.

Con este truco podrás colocar la primera capa de crema más fácilmente.
Recetas.Con este truco podrás colocar la primera capa de crema más fácilmente.

5. Añade una segunda capa de crema, esta vez más gruesa, y alisa la superficie.

6. Decora la parte de arriba con crema y frutillas.

7. Opcionalmente, puedes utilizar chocolate rallado (con un pela papas) en las paredes de la torta.

section logoMás de la sección

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez
Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”
Bienestar

Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”

Gicel Pinilla
Raúl Saued, cardiólogo: “Estamos viendo un alza en casos de infartos, incluso en pacientes más jóvenes”
Bienestar

Raúl Saued, cardiólogo: “Estamos viendo un alza en casos de infartos, incluso en pacientes más jóvenes”

Daniela Jerez
“Ni siquiera en el plato quedarán restos”: El truco del momento para conservar la palta molida por hasta 24 horas
Bienestar

“Ni siquiera en el plato quedarán restos”: El truco del momento para conservar la palta molida por hasta 24 horas

Daniela Jerez
Cocinero Álvaro Barrientos entrega la mejor receta para hacer un queque de vainilla: “te voy a enseñar todos los secretos para que te resulte perfecto”
Bienestar

Cocinero Álvaro Barrientos entrega la mejor receta para hacer un queque de vainilla: “te voy a enseñar todos los secretos para que te resulte perfecto”

Gicel Pinilla
Jorgito Parrillero comparte la receta infalible para preparar la carne desmechada perfecta
Bienestar

Jorgito Parrillero comparte la receta infalible para preparar la carne desmechada perfecta

Natalia Cáceres