Receta de marraqueta chilena: Este pan francés solo lleva 5 cinco ingredientes y es muy fácil de preparar

En solo 40 minutos podrás disfrutar de este delicioso pan batido, el que podrás acompañar con agregados dulces o salados.

Marraqueta. Este pan es un clásico en los hogares de Chile.

Las recetas son una parte fundamental de la identidad cultural de cada país. Por ejemplo, la cocina chilena se caracteriza por su diversidad, que va desde los mariscos hasta las carnes de la zona sur del territorio. De hecho, los platillos más deliciosos son aquellos que se preparan con las propias manos y de manera casera.

Si hoy buscas algo sencillo y delicioso para cocinar, la marraqueta es una excelente opción. Este pan crujiente, tan característico de Chile, puede ser utilizado para acompañar cualquier comida o incluso para preparar un sabroso sándwich.

Con solo cinco ingredientes la puedes preparar en casa.
Marraqueta.Con solo cinco ingredientes la puedes preparar en casa.

Receta de marraqueta casera

Ingredientes

  • 1 kilo de harina sin polvos de hornear.
  • 600 ml de agua tibia.
  • 1 cucharada de sal.
  • 15 gramos de levadura.
  • 1 cucharadita de azúcar.

Preparación

  1. En un recipiente pequeño, agrega agua tibia y levadura. Disuelve esto junto al azúcar y deja reposar.
  2. Pon la harina en una superficie plana y forma un volcán al centro.
  3. Luego, agrega la sal, el resto de agua y la mezcla de levadura.
  4. Amasa por algunos minutos y tapa la masa con un film plástico y deja reposar por 30 minutos.
  5. Pasado este tiempo, forma bolitas del mismo tamaño y déjalas reposar por otros 20 minutos.
  6. Une dos pelotitas y amásalas un poco, hasta que tomen forma más ovalada. Posteriormente, con un uslero deja una marca en el medio.
  7. Pon el pan en el horno durante 20 minutos y a 200°C.
  8. Cuando acabe el tiempo, solo deberás dejar enfriar tus marraquetas para servir

section logoMás de la sección

¿Asado, al horno o a la cacerola? Gerente de El Carnicero revela cuáles son los cortes ideales para cada preparación de Fiestas Patrias
Bienestar

¿Asado, al horno o a la cacerola? Gerente de El Carnicero revela cuáles son los cortes ideales para cada preparación de Fiestas Patrias

Natalia Cáceres
“Al horno y sin manteca”: Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile respecto al consumo de empanadas en Fiestas Patrias
Bienestar

“Al horno y sin manteca”: Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile respecto al consumo de empanadas en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Del refrigerador a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa en Fiestas Patrias
Bienestar

Del refrigerador a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa en Fiestas Patrias

Gicel Pinilla
Diabetóloga del Hospital Clínico U. de Chile sobre diabetes y factores de riesgo: “Las personas jóvenes, incluso niños, con el exceso de peso han desarrollado el tipo 2″
Bienestar

Diabetóloga del Hospital Clínico U. de Chile sobre diabetes y factores de riesgo: “Las personas jóvenes, incluso niños, con el exceso de peso han desarrollado el tipo 2″

Daniela Jerez
Psicóloga Marisol Sagredo y depresión en Fiestas Patrias: “Cuando todos parecen motivados, quien se está sintiendo mal emocionalmente se siente aún más equivocado”
Bienestar

Psicóloga Marisol Sagredo y depresión en Fiestas Patrias: “Cuando todos parecen motivados, quien se está sintiendo mal emocionalmente se siente aún más equivocado”

Natalia Cáceres
Receta chilenitos con merengue: el clásico dulce ideal para Fiestas Patrias
Bienestar

Receta chilenitos con merengue: el clásico dulce ideal para Fiestas Patrias

Gicel Pinilla
Receta de pajaritos dulces: Aprende a preparar estos pasteles chilenos clásicos de Fiestas Patrias
Bienestar

Receta de pajaritos dulces: Aprende a preparar estos pasteles chilenos clásicos de Fiestas Patrias

Natalia Cáceres
“Puede mejorar la salud cardiovascular”: Nutricionista chilena sobre la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos
Bienestar

“Puede mejorar la salud cardiovascular”: Nutricionista chilena sobre la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos

Daniela Jerez