Este es el caldo que recomienda Harvard para fortalecer las articulaciones y huesos

Este cuenta con una gran cantidad de proteínas, calcio y minerales que ayudan a mejorar la salud ósea.

Salud ósea. Revisa los beneficios de este caldo. (Canva)

Contar con una alimentación equilibrada es fundamental para nutrir de manera completa nuestro organismo y fortalecer ciertos sistemas del cuerpo humano.

En este sentido, Harvard recomienda consumir un tipo de caldo debido a los beneficios que trae para la salud ósea y la cantidad de proteínas y minerales que contiene. Descubre de cuál se trata y cómo prepararlo.

Conoce de cuál se trata y cómo prepararlo.
Salud.Conoce de cuál se trata y cómo prepararlo.

¿Cuál es el caldo que recomienda Harvard para ayudar a la salud de los huesos y articulaciones?

Según la información entregada por Harvard, el caldo de huesos es una gran fuente de proteína, colágeno, calcio, magnesio, entre otros minerales, que fortalece la salud de articulaciones y ayuda a ganar o mantener la masa muscular, sobre todo en la edad adulta.

Este se diferencia del normal principalmente por su consistencia más espesa, debido a la transformación del colágeno en gelatina, y el tiempo de cocción que requiere para ser preparado.

¿Cómo se prepara el caldo de huesos?

Las personas que quieran realizar esta receta tiene que contar con los siguientes ingredientes y seguir los pasos descritos a continuación:

Ingredientes

  • 900 g a 1.4 kg de huesos de pollo o res (asados opcionalmente para más sabor),1 zanahoria picada gruesa
  • 1 rama de apio picada gruesa
  • 1 cebolla en trozos grandes
  • 1 o 2 cucharadas de vinagre
  • 350 ml de agua (o lo suficiente para cubrir los ingredientes)
  • Tomillo y laurel al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Colocar los huesos en una olla grande y profunda.
  2. Añadir las verduras, condimentos y el vinagre.
  3. Luego, verter agua suficiente para cubrir los ingredientes varios centímetros.
  4. Tapar la olla hasta que llegue a ebullición, para luego reducir el fuego y cocinar a fuego lento por 12 horas.
  5. Posteriormente, se tiene que colar el caldo con un colador fino y descartar los sólidos.
  6. Finalmente, sazonar con sal y pimienta al gusto antes de servir.

section logoMás de la sección

Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”
Bienestar

Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”

Gicel Pinilla
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez
Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”
Bienestar

Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”

Gicel Pinilla
Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”
Bienestar

Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”

Natalia Cáceres
Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”
Bienestar

Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”

Gicel Pinilla
Raúl Saued, cardiólogo: “Estamos viendo un alza en casos de infartos, incluso en pacientes más jóvenes”
Bienestar

Raúl Saued, cardiólogo: “Estamos viendo un alza en casos de infartos, incluso en pacientes más jóvenes”

Daniela Jerez
“Ni siquiera en el plato quedarán restos”: El truco del momento para conservar la palta molida por hasta 24 horas
Bienestar

“Ni siquiera en el plato quedarán restos”: El truco del momento para conservar la palta molida por hasta 24 horas

Daniela Jerez
Cocinero Álvaro Barrientos entrega la mejor receta para hacer un queque de vainilla: “te voy a enseñar todos los secretos para que te resulte perfecto”
Bienestar

Cocinero Álvaro Barrientos entrega la mejor receta para hacer un queque de vainilla: “te voy a enseñar todos los secretos para que te resulte perfecto”

Gicel Pinilla