Receta de cazuela de pollo: La comida ideal para disfrutar los días de lluvia

Este plato típico chileno es perfecto para calentar el cuerpo en las temporadas más heladas del año.

Cazuela de Pollo. Aprende a preparar esta exquisita receta chilena perfecta para los días más fríos del año. (Youtube)

Con el notorio descenso de los termómetros en los últimos días y el pronóstico de lluvias que se espera para varios puntos del país este fin de semana, no hay nada mejor que tomarse una rica sopa que nos caliente el corazón a través del estómago.

Pensando en ello, te mostramos cómo preparar una exquisita receta de cazuela de pollo, la que dejará contentos a toda la familia en los días más helados del año.

La preparación de este rico platillo no solo es muy fácil sino que también es rápida para disfrutar a la hora de almuerzo.
Cazuela de Pollo.La preparación de este rico platillo no solo es muy fácil sino que también es rápida para disfrutar a la hora de almuerzo.

Receta de cazuela de pollo rica y fácil

Ingredientes:

  • 5 presas de pollo sin piel
  • 2 litros de agua caliente hervida
  • 1 rama de apio
  • 2 zanahorias picadas en cubitos
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 diente de ajo picado
  • Media cebolla cortada en pluma
  • 5 trozos de choclo
  • 5 trozos de zapallo camote
  • 5 papas medianas
  • 1/4 de taza de arroz
  • 1/2 pimentón rojo cortado en tiritas
  • 2 tazas de porotos verdes
  • Pimienta, sal, comino y orégano al gusto

Preparación:

  1. En una olla mediana ponemos a freír en aceite el ajo, la cebolla, la zanahoria y el pimentón.
  2. Esperamos unos cinco minutos y añadimos el pollo.
  3. Luego, cuando el pollo se haya freído un poco, le echamos el agua caliente junto a la ramita de apio y dejamos cocinar por otros cinco minutos desde que comienza a hervir la preparación.
  4. Agregamos los condimentos junto con el zapallo, las papas y el choclo.
  5. Cinco minutos después, añadimos el arroz.
  6. Le colocamos la tapa y la ponemos a fuego medio por unos 20 minutos.
  7. Cuando hayan transcurrido los primeros 15 minutos, abre tu olla y agrega los porotos verdes para que no queden recocidos ¡Y listo!
  8. Adicionalmente, puedes decorar tu plato con un puñado de cilantro finamente cortado por encima, lo que le dará mayor frescor a tu preparación.

section logoMás de la sección

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”
Bienestar

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”

Daniela Jerez
Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”
Bienestar

Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”

Natalia Cáceres
“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta
Bienestar

“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta

Daniela Jerez
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez
Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”
Bienestar

Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”

Gicel Pinilla
Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”
Bienestar

Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”

Natalia Cáceres