¿Por qué es bueno incluir la quinoa a tu dieta?: 5 beneficios que tiene este superalimento para la salud de las personas

Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y mejora el tránsito lento.

Quinoa. Tiene alto contenido de fibra, lo que puede ser beneficioso para la salud. Créditos: Freepik.

La quinoa es un superalimento que en el último tiempo ha estado en tendencia por su versatilidad, ya que se puede consumir en diferentes preparaciones, ya sean dulces o saladas. Pero lo más importante, es que tiene múltiples propiedades que contribuyen al bienestar de las personas.

Según un artículo publicado por el medio 20 minutos, en el año 1993, la NASA incluyó esta semilla en su lista de cultivos potenciales para ser cultivados en la Estación Espacial Internacional, debido a su alto valor nutricional y su capacidad para crecer en condiciones extremas. A pesar de que se siguen revisando algunos aspectos de este grano, algunos desconocen lo importante que es poder incluirlos en la dieta del día a día.

Estos son los 5 beneficios que tiene para la salud de las personas. 
Créditos: Freepik.
Quinoa.Estos son los 5 beneficios que tiene para la salud de las personas. Créditos: Freepik.

¿Cuáles son los beneficios de la quinoa?

1. Alto valor nutricional

La quinoa es rica en proteínas de alta calidad, fibra, vitamina B, E, C y minerales (hierro, calcio y magnesio, zinc y fósforo), esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Además, posee grandes cantidades de Omega-3.

2. Ayuda a controlar el peso

Al ser un superalimento alto en fibra, el incluirla en tu dieta diaria puede ayudarte a reducir el apetito y el “antojito” y por ende, a mantenerte en tu peso ideal, sin necesidad de hacer grandes cambios en tu día a día.

3. Controla los niveles de azúcar en sangre

Tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que libera energía de forma gradual y no altera el nivel de azúcar en sangre, los mantiene estables. Además, no posee gluten, y puede ser una muy buena opción de alimento para las personas celíacas.

4. Previene enfermedades cardiovasculares

Es rica en fibra, Omega-3 y antioxidantes, lo que es beneficioso para reducir los niveles de colesterol malo y triglicéridos. De esta forma, ayuda a reducir o prevenir las probabilidades de padecer alguna enfermedad cardiovascular.

5. Ayuda a fortalecer la musculatura

Este superalimento, ayuda a crear músculos y fortalecer los que ya existen, pues, según los expertos, puede llegar a tener el doble de proteínas e incluso más que los cereales comunes. Por este motivo, los deportistas suelen incluir estos granos en su dieta.