Estos son los 4 suplementos que realmente ayudan a mejorar la depresión, según recientes estudios

De acuerdo a la investigación, estos productos pueden promover la regulación y/o alivio de los síntomas.

Suplementos alimentarios. Científicos analizaron más de 60 productos para seleccionar los más efectivos contra la depresión. (FREEPIK/FREEPIK)

La depresión es un trastorno mental común en la población. En Chile, por ejemplo, el 13,7% de las personas presenta síntomas moderados o severos, de acuerdo al último Termómetro de Salud Mental Achs-UC.

Debido al fuerte impacto que genera en diferentes aspectos de la vida diaria, no son pocos quienes acuden a los suplementos alimenticios durante o después del tratamiento médico, ya que estos permitirían regular los síntomas.

Sin embargo, ante la gran cantidad de productos disponibles en el mercado, es un verdadero desafío seleccionar cuáles cuentan con un respaldo científico contundente. Precisamente este problema fue abordado en un reciente estudio realizado por investigadores en el Reino Unido, quienes revelaron que hay 4 suplementos que realmente proporcionarían resultados efectivos.

Estos suplementos no serían placebo y tendrían efectos concretos en el tratamiento de esta condición.
Depresión.Estos suplementos no serían placebo y tendrían efectos concretos en el tratamiento de esta condición.

Estos 4 suplementos ayudan a mejorar los síntomas de la depresión

Una reciente investigación publicada en la editorial de revistas científicas Frontiers, examinó evidencia académica de 64 suplementos diferentes en cinco bases de datos: MEDLINE, Embase, PsycINFO, AMED y CENTRAL.

Según lo informado por Health, el estudio concluyó que solo 4 cuentan con respaldo que acredita su efectividad, que son:

  • Hierba de San Juan: Varios ensayos detectaron que su consumo mejoró la sintomatología a nivel general, e incluso es casi tan efectiva como antidepresivos.
  • Probióticos: Debido a que la relación entre los intestinos y el cerebro es estrecha, su buen funcionamiento es esencial para mantener una buena salud mental. Estos microorganismos ayudan a mejorar la flora intestinal, la digestión y el estreñimiento.
  • Vitamina D: Su consumo es más claro en personas que poseen bajos niveles de esta vitamina. Puede mejorar el funcionamiento del sistema nervioso y reforzar la capacidad muscular, ósea y el sistema inmunológico.
  • Azafrán: Es rico en sustancias antiinflamatorias y antioxidantes, además, puede mejorar el sueño y aumentar los niveles de neurotransmisores esenciales, como la dopamina y serotonina.