¿Tienes diabetes? Estas son las frutas bajas en azúcar que puedes comer, según Harvard

Desde la entidad científica aseguran que la clave está en la moderación y en el tamaño de las porciones.

Frutas aptas para diabéticos. La entidad apuesta a que incorporar frutas bajas en azúcar puede tener múltiples beneficios para la salud de quienes sufren esta patología. (Freepik)

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 830 millones de personas en el mundo sufren de diabetes, principalmente del tipo 2, la que obliga a quienes la padecen a controlar sus niveles de azúcar en la sangre, para evitar alzas o bajas desproporcionadas que puedan significar un riesgo para la salud.

Por esa razón, mucha gente opta por dejar de lado las frutas en su dieta, lo que sería un gran error de acuerdo a los expertos en nutrición de Harvard, quienes señalan que hay algunos tipos que incluso pueden contribuir a descender la glucosa.

La entidad apuntó a que el consumo de frutas bajas en azúcar es recomendable en pequeñas cantidades distribuidas durante el día.
Frutas aptas para diabéticos.La entidad apuntó a que el consumo de frutas bajas en azúcar es recomendable en pequeñas cantidades distribuidas durante el día.

¿Qué frutas son aptas para diabéticos y qué cantidad comer?

Contrario a la creencia popular, los expertos recomiendan que las personas que padecen diabetes incorporen las frutas a su alimentación cotidiana, ya que estas pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares y aportar cuantiosos nutrientes a nuestro organismo.

En ese mismo sentido, Harvard recomienda que los diabéticos incorporen frutas bajas en azúcar a su dieta, principalmente los cítricos y los frutos rojos como las frambuesas y los arándanos.

La clave, señalan los expertos, está en la moderación y el tamaño de las porciones. La medida ideal, dependiendo de cada organismo, es consumir tres porciones de fruta separadas durante el día, y no de una sola vez; siempre teniendo en cuenta y vigilando nuestros propios niveles de azúcar en sangre.