Día Nacional de la Cazuela: esta es la receta infalible para lograr la versión perfecta en casa

Un aspecto clave para preparar este clásico de invierno será elegir un buen corte de carne.

Cazuela. Este miércoles 30 de julio se celebra una jornada que honrar este popular platillo. (MARCA CHILE /MARCA CHILE)

Esta semana, una de las preparaciones más populares de la gastronomía chilena y un verdadero clásico del invierno, será el centro de atención. Y es que este miércoles 30 de julio se celebra el Día Nacional de la Cazuela, una jornada que tiene por objetivo rendir tributo a sus ingredientes, variedades y sabores.

Esta preparación, que no solo es ideal para enfrentar los días fríos, también es uno de los favoritos de los chilenos, según Plaza Pública Cadem, un 26% elige la cazuela de vacuno y un 15% prefiere la versión con pollo.

En este contexto, y para quienes buscan la mejor receta de este icónico plato, la carnicería Doña Carne compartió su fórmula culinaria para lograr una sabrosa preparación.

Un aspecto crucial para preparar este clásico consiste en elegir un corte de carne adecuado.
Día de la cazuela.Un aspecto crucial para preparar este clásico consiste en elegir un corte de carne adecuado.

Esta es la mejor receta de cazuela, según Doña Carne

La cazuela es una de las comidas más típicas del país, siendo muy popular a lo largo del territorio nacional, un factor que promueve su amplia variedad de versiones.

Si bien, este platillo es diferente según la zona de Chile, siempre combina tres ingredientes indispensables: proteína, verduras y un caldo caliente.

En ese sentido, el gerente comercial de Doña Carne, Álvaro Martínez, comentó que la clave de esta preparación es “elegir un corte con hueso y de mediana grasa, como el Osobuco o el Tapapecho (...) el hueso aporta sabor al caldo, y el nervio y la gelatina hacen que la textura final sea más rica”.

“En el caso del pollo, el trozo más recomendado para preparar una buena cazuela es el Trutro Entero, ya que incluye hueso, piel y una cantidad adecuada de grasa. Además, su firmeza hace que resista bien la cocción prolongada sin desarmarse, a diferencia de otros cortes más magros como la Pechuga”, agregó.

Así, la receta ideal para elaborar este clásico considera no solo los cortes de carnes antes señalados, sino que también otros ingredientes que le entregan su característico sabor. Revisa la receta completa a continuación:

Ingredientes:

  • 250 g de Osobuco o Tapapecho, o bien, 310 g de Trutro Entero por persona
  • 4 papas medianas peladas
  • 2 zanahorias en trozos
  • 2 choclos en mitades
  • 4 trozos de zapallo camote
  • ½ cebolla en cubos
  • 1 pimentón rojo en bastones
  • ¼ taza de arroz
  • 1 taza de porotos verdes
  • 2 dientes de ajo
  • Sal, pimienta, comino y orégano a gusto
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 litros de agua hirviendo
  • Cilantro o perejil fresco para decorar

Preparación:

  1. En una olla grande, calienta el aceite y dora los cortes de carne o pollo por ambos lados durante 2-3 minutos.
  2. Incorpora la cebolla, zanahoria, ajo y pimentón, y cocina por 5 minutos hasta que la cebolla esté transparente.
  3. Añade las papas, el zapallo, el choclo y el arroz. Vierte el agua hirviendo y sazona con sal, pimienta, comino y orégano.
  4. Cocina a fuego medio bajo con la olla semi tapada durante unos 30 a 35 minutos, hasta que las papas y el zapallo estén tiernos.
  5. Cinco minutos antes de apagar, incorpora los porotos verdes.
  6. Sirve caliente, incluyendo en cada plato un trozo de carne o pollo, verduras y caldo. Finaliza con cilantro o perejil picado.