La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir legumbres entre tres o cuatro veces por semana. De esta forma, las personas podrán obtener todos los beneficios nutricionales que aportan, ya sea proteínas, fibra y vitaminas.
Sin embargo, aquellos que sufren de problemas estomacales prefieren evitar este tipo de alimentos, pues generalmente ocasiona pesadez, reflujos o hinchazón. Por lo mismo, la nutrióloga de Clínica Terré, Catalina Silva, entregó algunas recomendaciones para combatir este tipo de síntomas.
¿Cómo evitar la hinchazón estomacal luego de consumir legumbres?
La nutrióloga chilena, Catalina Silva, colaboró junto a la popular compañía de seguros Vida Security para entregar una serie de recomendaciones para evitar la hinchazón estomacal luego de consumir legumbres.
“El primer dato y fundamental, es el remojo... Hazlo con abundante agua y déjalo al menos 12 horas, ojalá sean 24 e intenta cambiar el agua de remojo al menos dos veces", comenzó diciendo.
A su vez, precisó que “otro dato importante es hacer una cocción lenta, fuego bajo y por más tiempo. De hecho, pueden agregar hiervas digestivas como son el laurel, comino, romero o bicarbonato de sodio que se puede agregar en la cocción o en el agua de remojo”.

En esta misma línea, la profesional recomendó elegir lentejas rojas o cualquier otro tipo de legumbres que no tengan piel. Otra forma que también sirve es triturarlas tipo hummus.
Por último, recomendó masticar bien al momento de comer, ya que “en general, tendemos a solo tragar, y el masticar permite una mejor digestión e hincharse mucho menos”, cerró.