Rubén Aguayo Neil, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entregó una guía básica de cuidados para las próximas celebraciones de Fiestas Patrias, enfocada en pacientes que estén diagnosticados con alguna enfermedad que afecte el corazón.
Durante esta festividad el consumo de alimentos altos en grasas no saludables, sodio y alcohol aumenta considerablemente, lo que puede ser muy perjudicial para la salud.

¿Qué recomendaciones entrega el Cardiólogo Rubén Aguayo?
Este año, serán cuatro días consecutivos donde las personas se saldrán de la dieta diaria para alimentarse con platos típicos del 18. Sin embargo, la mayoría de ellos aporta gran cantidad de calorías y sal, lo que puede influir en el bienestar de los pacientes con algún tipo de enfermedad cardíaca.
Bajo este contexto, Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, recomendó “tomar algunas precauciones, especialmente, los pacientes que tienen factores de riesgo cardiovascular, hipertensos, diabéticos, obesos, fumadores o que tienen el colesterol alto, durante las fiestas que se aproximan”.
“Es habitual juntarse en los asados, tomarse unos tragos. Sin embargo, las personas que tienen algún factor de riesgo deben cuidarse, es decir, preferir las carnes magras con una buena porción de ensaladas, consumir poca sal y si van a tomar, ojalá no más allá de una copita de vino”, agregó el profesional de la salud.
Además, hizo hincapié en la importancia de hidratarse, pasarlo bien junto a la familia, y no excederse en las celebraciones de Fiestas Patrias.

¿Deben restringirse en la alimentación?
No, de acuerdo a las propias palabras de Aguayo, las personas que sufren de algún tipo de enfermedad cardíaca pueden darse un “gustito” en medio de las celebraciones, pero deben mantener el equilibrio.
“Se pueden comer un anticucho o una chuleta de cerdo, siempre que sea mesurado, que no tenga mucha grasa, y siempre con ensaladas, aliñadas con poca sal. Recuerden que la sal aumenta la presión”, recalcó.
También recordó que los pacientes cardiópatas, en general, tienen que seguir esta serie de recomendaciones siempre, no solo en Fiestas Patrias. “Hagan ejercicio, caminen, salga al parque, coman verduras y frutas”, complementó.
“Ojalá comer sano”, puntualizó el especialista en salud cardiovascular, sobre la dieta que deben seguir las personas que sufran alguna de estas afecciones: arritmia, insuficiencia cardíaca u otras.