La nutricionista Javiera Molina reveló cinco importantes razones por las que se recomienda incluir fibra en la alimentación diaria, ´pues, de acuerdo, a sus propias palabras, podría ser un factor clave en la salud y bienestar de las personas.

Bajo este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que adultos deben consumir al menos 400 gramos de verduras o frutas, y 25 gramos de fibra en el día, ya que solo así se puede respaldar el concepto de dieta saludable.

Javiera Molina, nutricionista, recomendó consumir entre 25-30 gramos al día. 
Créditos: Unplash.
Fibra.Javiera Molina, nutricionista, recomendó consumir entre 25-30 gramos al día. Créditos: Unplash.

¿Por qué es bueno incluir fibra en la dieta diaria?

A través de su cuenta de TikTok, la nutricionista dio a conocer las razones por las que se debe incluir la fibra. “Ayuda a regular nuestros niveles de insulina y de glucosa. Va a ayudar a que el carbohidrato no se digiera de manera rápida, evitando estas alzas bruscas”, dijo de entrada.

“Lo segundo, es que la fibra alimentaria nos va a generar mucha más saciedad, una buena estrategia para personas que le da hambre más seguida entre comidas, o que están con un poco de ansiedad”, agregó.

Además, aseguró que el consumirla trae beneficios que influyen a la buena digestión, “les ayuda a tener un tránsito normal, frecuente y evita el estreñimiento”, destacó. La experta aseguró que también ayuda a tener una microbiota saludable, ya que la fibra vendría a ser una especie de alimento para las bacterias del intestino, permitiendo un equilibrio.

Finalmente, la nutricionista recalcó que el consumo de la fibra puede mantener una buena salud cardiovascular: “Regula los niveles de colesterol y ayuda a prevenir enfermedades de este tipo”.

En esta línea precisó que se recomienda comer entre 25-30 gramos al día. Además, dijo que esta “la encontramos en los granos y cereales integrales, como la avena, la quinoa, el arroz, fideos o pan integral, o en diversas frutas y verduras”.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña