Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”

El profesional de la salud habló sobre los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad crónica y cuáles son las medidas de autocuidado que podemos tomar para prevenirla.

Hipertensión arterial Esta enfermedad crónica es común entre las personas entre 30 y 79 años. (Freepik)

El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntó a que un 36% de la población adulta en Chile de entre 30 a 79 años padece de hipertensión arterial, muy por encima del promedio global de 33%.

Y si bien hay factores genéticos y hereditarios que pueden influir en el diagnóstico de hipertensión, una enfermedad que a menudo es referenciada como “un asesino silencioso”, según el cirujano con Magíster en Ciencias Médicas con mención en Nutrición, Tito Pizarro, hay otras variables que también hay que tener en consideración.

Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”, reveló respecto el académico de la Universidad de Santiago (Usach).

Para mantener regulados los niveles de tensión, es importante contar con un buen acompañamiento médico y llevar controles rigurosos.
Hipertensión arterialPara mantener regulados los niveles de tensión, es importante contar con un buen acompañamiento médico y llevar controles rigurosos.

Tito Pizarro explica cuáles son los factores que aumentan la predisposición a tener hipertensión

En esa línea, el médico cirujano Tito Pizarro apuntó a que “tenemos al menos tres factores ambientales que determinan una mayor prevalencia de hipertensión: La ingesta de sodio, de sal en forma aislada o con las comidas en los alimentos; la obesidad y sobrepeso, y la inactividad o la conducta sedentaria".

“A nivel poblacional, sabemos que en Chile consumimos entre dos a tres veces más sodio o sal de lo recomendado. Se dice que como recomendación OMS que uno debería consumir menos de 4 g de NaCl de sodio y nosotros consumimos 10 o 12 g al día, o sea, claramente triplicamos la recomendación de la Organización Mundial de la Salud“, explicó el profesional.

Las cifras de obesidad y de sobrepeso son muy alarmantes en la población chilena, tenemos mucho sobrepeso, mucha obesidad. Más menos el 70% de la población chilena o tiene sobrepeso o tiene obesidad, es decir, solo un 30% tiene una situación nutricional normal. Las personas con sobrepeso y obesidad tienen claramente más hipertensión", especificó al respecto el académico de la USACH.

En ese sentido, destaca, es importante asistir a los controles médicos que sean necesarios, modificar aquellas conductas dañinas o de riesgo, y adquirir hábitos de autocuidado. “Si esa hipertensión yo no la controlo con una buena alimentación, con actividad física y en algunos casos con fármacos para regular bien la hipertensión, se corre el riesgo que genere en algunos órganos más importantes un infarto, por ejemplo”.

¿Qué puedo hacer para prevenir o controlar la hipertensión arterial?

En esa misma línea, el médico cirujano con especialidad en nutrición Tito Pizarro señaló que hay hábitos que podemos incorporar en nuestra vida cotidiana que pueden servir para prevenir la hipertensión arterial, o para mantenerla controlada una vez hayamos recibido el diagnóstico.

“Es muy importante controlarme periódicamente mi presión arterial, y si yo la tengo un poquito elevada tomar las medidas para controlar: Bajar de peso si estoy en sobrepeso u obesidad; hacer actividad física, mantener una conducta no sedentaria y hacer un cambio en mis hábitos de alimentación. Consumir alimentos con menos sodio para regular la presión arterial", recomendó el profesional.

“Esas simples medidas, pero que se asuman en forma permanente y ojalá en forma de familia, de tal manera que todos en la familia asuman hábitos saludables, ayuda mucho a su prevención“, concluyó al respecto.

section logoMás de la sección

“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta
Bienestar

“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta

Daniela Jerez
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres
Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”
Bienestar

Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”

Gicel Pinilla
Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”
Bienestar

Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”

Gicel Pinilla
Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”
Bienestar

Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”

Natalia Cáceres
Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”
Bienestar

Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”

Gicel Pinilla