Receta de chilenitos con manjar: Con pocos ingredientes puedes preparar este clásico de Fiestas Patrias

Con solo siete productos puedes conseguir este dulce chileno, el cual debe ser crujiente por fuera y suave por dentro.

Chilenitos con manjar. Este es un clásico de Fiestas Patrias.

La pronta llegada de las Fiestas Patrias invita a preparar las mejores recetas típicas de Chile. Pero no solo pensando en comidas saladas, como son los anticuchos, asados y empanadas, sino que también poniendo sobre la mesa aquellas que endulzan el 18 de septiembre.

En ese sentido, la docente del área de Gastronomía del CFT Santo Tomás Santiago Centro, Patricia Riffo Palma, nos enseña una sencilla preparación para dicha festividad. Se trata de los chilenitos con manjar, en los cuales “vemos la herencia española en las técnicas de repostería y, al mismo tiempo, la influencia indígena con productos como el zapallo, el maíz o la chancaca”, según señala la profesional.

Con solo 7 ingredientes puedes preparar estos dulces típicos de Fiestas Patrias.
Chilenitos.Con solo 7 ingredientes puedes preparar estos dulces típicos de Fiestas Patrias.

Receta de chilenitos con manjar

Si en la semana dieciochera quieres sorprender a tu familia con un clásico y casero postre, aquí te dejamos la mejor receta que nos comparte la Chef Patricia Riffo del CFT Santo Tomás Santiago Centro:

Ingredientes

  • 250 g de harina sin polvos de hornear
  • 4 yemas de huevo
  • 45 g de manteca o mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 100 cc de vino blanco o aguardiente
  • 1 pizca de sal
  • 500 g de manjar para rellenar
  • Azúcar flor para espolvorear

Preparación

  1. Preparar la masa: Mezcla la harina con la sal en un bol. Agrega las yemas y la manteca, integrando con las manos. Incorpora poco a poco el vino blanco hasta formar una masa suave.
  2. Reposar: Cubre la masa y deja reposar por 20 minutos.
  3. Formar los discos: Estira la masa con un uslero en una superficie enharinada hasta que quede delgada (2-3 mm). Corta círculos de 6-8 cm.
  4. Hornear: Dispone en una bandeja enmantequillada y hornea a 180°C por 8-10 minutos, hasta que estén apenas dorados. Dejar enfriar.
  5. Rellenar: Une dos discos con abundante manjar en el centro.
  6. Finalizar: Espolvorea con azúcar flor o, en la versión moderna, baña los bordes con coco rallado.

section logoMás de la sección

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”
Bienestar

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”

Daniela Jerez
Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”
Bienestar

Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”

Natalia Cáceres
“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta
Bienestar

“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta

Daniela Jerez
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez
Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”
Bienestar

Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”

Gicel Pinilla
Raúl Saued, cardiólogo: “Estamos viendo un alza en casos de infartos, incluso en pacientes más jóvenes”
Bienestar

Raúl Saued, cardiólogo: “Estamos viendo un alza en casos de infartos, incluso en pacientes más jóvenes”

Daniela Jerez