Álvaro Barrientos entrega el truco definitivo para preparar el mejor pino para tus empanadas este 18

El cocinero reveló todos sus secretos para cocinar este clásico de Fiestas Patrias y sorprender a toda la familia.

Álvaro Barrientos. El cocinero chileno reveló sus secretos infalibles para preparar las mejores empanadas de pino en estas Fiestas Patrias. (Captura de pantalla - YouTube)

Ya no queda nada. En 18 días más comenzarán las celebraciones de Fiestas Patrias, y si bien las opciones de comida son muchas en estas fechas, un clásico imperdible que no puede faltar en la mesa de los chilenos son las empanadas de pino.

Por ello, y para preparar la mejor receta, el cocinero Álvaro Barrientos utilizó su canal de YouTube para revelar los secretos mejor guardados del pino perfecto para hacer este plato típico de nuestro país.

Esta preparación es la base para poder cocinar nuestras tradicionales empanadas de pino. Créditos: Chile es Tuyo.
Pino para empanadas.Esta preparación es la base para poder cocinar nuestras tradicionales empanadas de pino. Créditos: Chile es Tuyo.

Receta de pino para empanadas

Ingredientes (para 5-6 empanadas):

  • 100 cc de aceite vegetal, aceite maravilla o manteca de cerdo.
  • 1 kilo de cebolla
  • Medio kilo de carne
  • 6 huevos
  • 6 aceitunas negras
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 2 cucharaditas de ají de color
  • 2 cucharaditas de orégano
  • Media taza de agua fría

Preparación:

La primera recomendación que hace el cocinero Álvaro Barrientos es utilizar cebollas de guarda en lugar de cebolla nueva, ya que esta última tiene demasiada agua, y picarla en cubos pequeñitos en contra de su fibra.

Ponemos el aceite o la manteca al fuego en una olla profunda y agregamos la cebolla, el ají de color, orégano, comino en polvo y la sal. Revolvemos la preparación, y cuando empecemos a sentir sonido de la cocción, lo colocamos a fuego medio-suave por cerca de 30 o 45 minutos.

Para la carne, Álvaro Barrientos recomienda usar cortes magros, como el asiento de vacuno, la posta negra, posta rosada, o incluso sobrecostilla desgrasada. “El peor enemigo de una buena empanada de pino es la grasa”, señaló el profesional, recomendando probar con la mitad de la carne molida y la otra picada en cubitos pequeños.

“Ojo con esta proporción: Por un kilo de cebolla, medio kilo de carne“, explicó acerca del balance perfecto para preparar el pino. ”Esto porque la cebolla se reduce durante su proceso de cocción". En ese sentido, también agregó que es importante vigilar que esta no se seque mientras se cocina hasta alcanzar un color dorado. Si esto sucede, se puede agregar un chorrito de agua hirviendo.

Pasada una media hora, agregamos la carne a la olla donde estábamos friendo la cebolla, revolviendo para integrar todo correctamente. “Con la ayuda de la cuchara anda aplastando esto en la orilla de la olla ¿Por qué? porque así no quedan esas pelotas de carne", aconsejó. “Y no haga tal usted de cocinar un pedazo de carne al jugo y después picarlo y mezclarlo con la cebolla. Así no es. El pino tradicional se hace a partir de la carne cruda, para que así el jugo de la carne vaya quedando dentro de la preparación".

Dejamos cocinar a fuego suave por cerca de una hora, hasta obtener un pino cremoso, brillante y jugoso. En esa misma línea, un secreto de campo para que el pino quede un poco más espeso y con menos caldo, es añadir una cucharadita de harina disuelta en agua.

Para hacer los huevos duros, recomienda dejarlos hervir con abundante agua fría por 8 a 10 minutos a fuego fuerte. La proporción es de medio huevo por empanada. También recomienda utilizar aceitunas negras para preparar el pino, una por cada porción.

Una vez el pino esté listo, retiramos del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente por cinco minutos en una budinera, antes de meterlo al refrigerador para que repose durante toda la noche. Verás como al día siguiente tendrás el pino perfecto para preparar las mejores empanadas para este 18 de septiembre.

section logoMás de la sección

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”
Bienestar

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”

Daniela Jerez
Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”
Bienestar

Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”

Natalia Cáceres
“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta
Bienestar

“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta

Daniela Jerez
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez
Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”
Bienestar

Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”

Gicel Pinilla
Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”
Bienestar

Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”

Natalia Cáceres