Receta pie de limón sin horno: Solo necesitarás 6 ingredientes para cocinar este postre casero

Esta preparación es muy sencilla y económica de realizar. Además, es perfecta para cualquier ocasión.

Pie de Limón. En sencillos pasos puedes tener un rico postre dulce.

Independientemente de la estación del año en la que estemos, comer alimentos dulces siempre será una excelente opción, sobre todo cuando se trata de preparaciones caseras.

En ese sentido, hay una gama de postres que se pueden recrear, como es el caso de un tradicional pie de limón, el que requiere solo 6 ingredientes y no necesita cocinarse en un horno.

En pocos pasos podrás tener lista esta deliciosa receta dulce.
Pie de limón.En pocos pasos podrás tener lista esta deliciosa receta dulce.

Receta pie de limón casero y sin horno

Ingredientes

  • 2 paquetes de galletas sabor mantequilla
  • 3/4 de mantequilla sin sal (derretida)
  • 2 tarros de leche condensada
  • 3 claras de huevos pequeños
  • Media taza de jugo de limón
  • 1 taza de azúcar granulada

Preparación

  1. Tritura las galletas y deja el polvillo en un bol hondo.
  2. En el mismo bol, añade la mantequilla derretida y mezcla hasta obtener una especie de arena.
  3. Vierte esta mezcla en el molde y aplasta con un vaso para formar una base compacta.
  4. En otro recipiente, junta la leche condensada con el jugo de limón y revuelve hasta que quede todo integrado.
  5. Para continuar, vierte esta mezcla en la base de galletas y lleva al refrigerador durante toda la noche.
  6. Para el merengue, bate las claras y ve añadiendo poco a poco el azúcar, hasta conseguir una preparación resistente.
  7. Retira el pie de limón del refrigerador y cubre con el merengue.
  8. Desmolda y sirve de inmediato.

section logoMás de la sección

Chef Cristian Urrutia entrega la mejor receta para masa de empanadas de pino al horno
Bienestar

Chef Cristian Urrutia entrega la mejor receta para masa de empanadas de pino al horno

Daniela Jerez
Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”
Bienestar

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”

Daniela Jerez
Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”
Bienestar

Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”

Natalia Cáceres
“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta
Bienestar

“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta

Daniela Jerez
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres
Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”
Bienestar

Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”

Gicel Pinilla
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez