La bebida favorita de los chilenos durante Fiestas Patrias es el terremoto, que se prepara tradicionalmente con pipeño, helado de piña y jarabe de granadina, y que tiene sus orígenes posteriores al sismo de ocho grados que remeció al país en marzo del año 1985, dándole así su nombre.
Pero, si no puedes beber en estas fechas, te dejamos dos recetas de terremoto sin alcohol, ideales para que los niños, las embarazadas y todos quienes simplemente no consuman licores también sean parte de las celebraciones.

Receta de terremoto sin alcohol
Ingredientes:
- Helado de piña
- Jugo de frutas.
- Granadina
Preparación:
En un vaso largo, colocaremos un chorro de granadina y dos a tres bolitas de helado de piña, el que preferentemente no esté tan congelado, para que aporte mayor sabor.
Luego, añadimos el jugo, que puede ser de piña, manzana o naranja; sin llenar el vaso por completo y cuidando de no derramar nada.
Posteriormente, agregaremos un poco más de jarabe de granadina encima para decorar. Servimos con bombilla y una cucharita para ayudarnos con el helado.
Terremoto sin alcohol con bebida
Otra receta de terremoto sin alcohol que podemos hacer para niños y embarazadas se hace con bebidas blancas como la Sprite, Pap, Ginger Ale o Fanta.
Para ello, seguiremos los mismos pasos: Ponemos granadina en el fondo del vaso, el helado de piña, la bebida sin llenar y cuidando que el gas no haga que se desborde la preparación, y jarabe encima para darle el toque final.
También, puedes combinar la bebida con el jugo de piña, utilizando una parte de cada uno, para obtener un sabor único.